Diletsky, Nikolay Pavlovich

Teórico musical y compositor

Ucraniano Barroco medio

Kiev, h. 1630 - †Moscú, Rusia, después de 1681

Estudió en Varsovia y en Vilnius, donde en 1675 publicó "Toga zlota" (‘La toga dorada'); ahora perdido, probablemente era un panfleto panegírico.

Círculo de quintas en "Idea grammatikii musikiyskoy" - 1679

Puede haber estado asociado con la importante academia Jesuita de la ciudad; el panfleto, sin embargo, fue publicado por la prensa franciscana en Vilnius y se sabe que estaba escrito en polaco; fue preceptor en Vilnius y enseñó canto de iglesia. Vivió durante algún tiempo en Smolensk, alrededor de 1677 y luego en Moscú. Sus composiciones que sobreviven en colecciones en Ucrania y Rusia, incluyen partituras de cuatro y ocho partes de la Liturgia Divina, una partitura de ocho partes de cánones de Pascua y otras obras litúrgicas.  Los orígenes ucranianos de Diletsky se conocen a través de un breve comentario del teórico Ioannikii Trofimovich Korenev, que lo describe como un 'residente de la ciudad de Kiev'; los dos teóricos parecen haber trabajado juntos y sus tratados se aparean a menudo en fuentes manuscritas.

Edición discográfica con una obra de Nicolay Pavlovich Diletsky

Aunque varias de sus composiciones sobreviven, la fama de Diletsky se basa principalmente en su tratado de composición, “Grammatika musikiyskago peniya”(‘Gramática de la canción musical' (Smolensk 1677)), que fue la primera de su clase en Rusia y de donde viene alguna información biográfica. Las tres versiones supervivientes llevan diferentes nombres, pero el contenido es casi el mismo con algunas importantes diferencias. Una es  "Grammatika musikiyskago peniya";"Idea grammatiki musikiyskoy" (Moscú, 1679)) y otra versión de Moscú, existente en variantes de 1679 y 1681, "Grammatika peniya musikiyskago". Estos textos están en ruso; Diletsky escribió una versión de su tratado al parecer en polaco, mientras en Vilnius ninguna fuente sobrevive.

El tratado es en dos partes. La primera enseña los rudimentos de la teoría musical, “ateniéndose excesivamente  a los preceptos teóricos de la terminología occidental, especialmente el hexacordo, y el segundo enseña composición de conciertos a cappella, un genero que llegó a Rusia a través de Ukrania y del cual Diletsky fue uno de los primeros exponentes. Diletsky proporciona una amplia variedad de ejemplos, incluso de su propia creación, incluyendo un arreglo para 8voces de la Divina Liturgia que él compuso en Smolensk  específicamente para  ilustrar la  “Gramática”,  y de  la de compositores contemporáneos occidentales,  particularmente de los polacos Marcin Mielczewski y Jacek Różycki. Fuera de la evidencia del propio tratado ningún dato independiente se ha encontrado sobre la carrera de Diletsky en Moscú y a menudo se supone que murió poco después de  completar la tercera versión de su tratado en 1681.

Aparte de la enorme influencia que tuvo sobre subsiguientes generaciones de compositores rusos de iglesia, la “Grammatika” es de particular interés por tener la primera descripción conocida del ‘círculo de quintas’, que antecede ejemplos occidentales por varias décadas. De acuerdo a otras fuentes, habría muerto en Moscú alrededor de 1690.

Canon "Cánticos de Pascua de Resurrección"