Enno, Sebastiano 

Compositor, profesor y empresario de ópera

Italiano Barroco

Venecia, 25 de enero de 1621 - †Venecia, 14 de octubre de 1678

Nada se sabe acerca de sus estudios musicales.

Basílica de San Pietro di Castello, Venecia

Fue canónigo en la catedral de Venecia, San Pietro di Castello, pero la evidencia superviviente de sus actividades musicales consiste principalmente  en géneros seculares.

Cantó en "Gl’amori di Alessandro Magno, e di Rossane" de G. A. Cicognini y Francesco Lucio en el Teatro SS Apostoli, Venecia, en 1651 y había empezado a enseñar música a estudiantes privados alrededor de 1652. Según testimonio fechado en 1678, Enno enseñó al compositor Antonio Giannettini durante los años 1660. Esa década publicó también sus dos libros de canciones,  "Arie a una e due voci" (Venecia, 1654, dedicados a Candido Bentio, vicario-general de los canónigos de Santo Spirito, Venecia) y  "Ariose cantate" (Venecia, 1655, dedicado a Giacomo Ascarelli).

En 1667 Enno montó en el Teatro San Moisè  "Alessandro amante", una reposición del libreto de  G. A. Cicognini "Gl´amori di Alessandro Magno" con música de G. A. Boretti: él había esperado poner en escena esa ópera en el Teatro Sant'Apollinare la temporada anterior, cuando también preparó a dos mujeres para los roles operísticos. Enno continuó entrenando a las mujeres para la presentación operística durante los años 1670.

"Arie" de 1654 de Enno contiene nueve escenas estroficas para voz sola y cinco dúos y diálogos, mientras el "Ariose" de 1655 tiene ocho cantatas solas, algunas basadas en textos estróficos. El tercero y el sexto incluyen arias sobre un bajo de passacaglia, y el recitativo de apertura del cuarto está marcado como un da capo optativo. 

""