Farnaby, Giles

Carpintero y compositor

Inglés Barroco temprano

Londres?, h. 1563†Londres, enterrado 25 de noviembre de 1640

Como su padre Thomas, Giles era un ‘Cittizen and Joyner of London'.

St Helen's Bishopsgate, Londres

Su madre, ‘Janakin alias Jane', quizás de ascendencia hugonote, fue enterrada en Waltham St Lawrence, Berkshire, en 1605. Ella dejó £40 a las congregaciones holandesa reformada y  protestante francesa de Londres y ‘to poore maides marriages’; su testamento nuncupativo extrañamente ignora la existencia de su hijo Giles. Según Anthony Wood, Giles era ‘de la familia Farnaby de Truro en Cornwall, y pariente cercano de Tho Farnaby, famoso maestro de escuela de Kent'.

Los registros de St Helen’s Bishopsgate registran el matrimonio de Farnaby con Katharine Roane el 28 de mayo de 1587 y estaba residiendo entonces en la parroquia. En 1590 aparecía como feudatario de la Joiners’ Company (Compañía de Carpinteros).  Su primo Nicholas, empleado de la parroquia de St Olave Jewry, era carpintero profesional y ‘fabricante de virginales', y Giles se puede haber conectado con un negocio similar.

Farnaby se graduó con el BMus en Oxford el 7 de julio de 1592. Por ese año Thomas East publicó su exitosa obra Whole Booke of  Psalmes, para la que Farnaby –uno de diez ‘especialistas' contribuyentes– proporcionó nueve obras; Barley y Ravenscroft adoptaron seguidamente algunas de estas armonizaciones  en sus respectivas salmodias. Las propias "Canzonets to Fowre Voyces" de Farnaby aparecieron en 1598. Dedicada al cortesano influyente Ferdinando Heyborne, 'caballerizo de cámara privado de sus Majestades' y también compositor, la colección incluye versos comendatorios de Anthony Holborne, John Dowland, Richard Alison y el poeta recusante Hugh Holland. Sorprendentemente, sólo unos años después Farnaby estaba viviendo en la localidad rural de Aisthorpe, un pueblo 10 km al norte de Lincoln.

En algún momento entre 1625 y 1639 Farnaby dedicó al Dr Henry King, ‘cheife prebend' de la Catedral de St Paul, una salmodia métrica armonizada en cuatro partes, para violas y voz, esperando indudablemente que el prelado patrocinara su publicación; sólo sobrevive la parte de cantus autógrafa del libro. En 1634 los registros de St Giles Cripplegate mencionan ‘la casa de Gyles Farnaby en Grub Street, un área famosa en un estudio de 1638 por su ‘pobreza extrema'; el mismo registro menciona el entierro de ‘Gyles Farnaby musitian' el 25 de noviembre de 1640. El tratamiento de 'músico', no ‘carpintero ', es digno de atención.

De los cinco hijos identificables de Farnaby, por lo menos dos fueron músicos: Richard Farnaby, el compositor, nació hacia 1594; ‘Joyus [Joy] Farnaby of Gylles fue  bautizado el 18 de marzo de 1599 en St Mary-le-Bow, Cheapside. Otro hijo, Edward, fue bautizado en Aisthorpe en 1604.

Carpintero de profesión, Farnaby ocupa una posición peculiar entre los compositores Isabelinos y Jacobinos. La instrucción musical tardía o intermitente puede ayudar a explicar la calidad desigual de su obra. No se puede comparar con la amplitud y disciplina de Byrd, la facilidad de Morley, el  virtuosismo avasallador de Bull (aunque puede bien haber sido un discípulo), o la pulcritud e intensidad de Gibbons. Sin embargo era un compositor instintivo con ideas originales y la convicción suficiente para lanzarlas eficazmente. Su música es al mismo tiempo vital y contundente; lo mejor que tiene es una espontaneidad y encanto con los que pocos de sus contemporáneos pueden rivalizar.

Las 11 fantasías para teclado –ninguna basada en canto llano, una trascripción de canzonet, otras dos al parecer modelados en piezas vocales– contienen una escritura imaginativa, muy idiomática. Las numerosas danzas –algunas son arreglos– música de mascaradas y escenas musicales populares proporcionan, con su estructura particular y reprises, amplia evidencia de esto. El "Alman For Two Virginals" merece mención, al igual que el grupo caprichosamente titulado de ‘character sketches’, que incluye "Dream and His Rest" de Giles Farnaby. Su Humor encierra diestramente varias técnicas compositivas  en cuatro melodías cortas. Tales miniaturas atractivas –un manojo extenso incluye la obsesiva "Tower Hill"– están entre las más memorables de todo el repertorio de teclado. . .

La música vocal secular de Farnaby, aunque influenciada por Morley, mantiene un sabor distintivo. Las canzonets adhieren principalmente al estilo y estructura convencionales. La colección contiene algunas obras notables, incluyendo el tan conocido tema "Susanna";.

"Meridian Alman"