Festing, Michael Christian

Violinista y compositor

Inglés Barroco tardío

Londres, 29 de noviembre de 1705 - †Londres, 24 de julio de 1752

Ranelagh Garden, Londres - 1754

Su reputación se basa más bien en su trabajo como virtuoso del violín. Hijo de John y Elizabeth Festing, alguna evidencia sugiere que su familia tendría lazos con Gros Festin, cerca de Stralsund en Schleswig-Holstein, Alemania. El hermano de Michael, John Festing, fue un flautista y oboísta que juntó una regular fortuna enseñando música. Su hermano probablemente es el músico pintado en el cuadro de William Hogarth El Músico Enfurecido (1741, actualmente en el Tate Britain, Londres).

Festing estudió violín primero con Richard Jones y luego después se hizo alumno de Francesco Geminiani. Hizo su debut profesional el 6 de marzo de 1723 interpretando un concierto en Hickford's Room, Londres. Poco tiempo después de eso, Festing conoció a un joven Thomas Arne en la galería de la Ópera italiana a la que Festing tenía acceso aunque Arne, todavía un muchacho, no lo tenía oficialmente. El historiador de música Charles Burney escribe que Arne se había introducido en la galería vestido como un criado de librea para tener acceso a la hermosa colección de partituras musicales que allí había.  Luego de hacerse amigo de Festing, Arne se volvió su alumno, estudiando violín por primera vez y composición musical. Festing que era sólo cuatro años y medio mayor, amplió también los conocimientos del joven Arne llevándolo a numerosos conciertos, óperas y otras representaciones. Ambos adolescentes estuvieron presentes el 12 de noviembre de 1725 para oír a Thomas Roseingrave ganar la competencia para el puesto de organista de St George, Hannover Square. Es principalmente debido a la influencia de Festing que el padre de Thomas le permitió seguir una carrera en música en lugar de hacerse abogado. 

Edición discográfica de "Sonatas para violín" de Michael Christian Festing

A mediados de los años 1720 Festing comenzó a componer música, principalmente para  violín al principio pero más tarde obras para orquesta, canciones artísticas, y una pequeña cantidad de música sacra y luego de teatro. La mención más antigua de música compuesta por él es de un anuncio de concierto de 1726. Ese mismo año ayudó a fundar la Academia de Música Antigua, junto con compositores tales como William Croft y Giovanni Bononcini, y participó en ese grupo hasta que lo abandonó a causa del asunto Bononcini–Lotti en 1731. Festing permaneció activo en conciertos a lo largo de Londres, reemplazando a James Moore como miembro del King's Musick el 4 de noviembre de 1726. Su posición en la corte llevó a la interpretación de tres colecciones de sus minuetos para los cumpleaños del Rey George II y la Reina Caroline, cada uno presentado en el Ball at Court en 1734 y 1735. Festing también realizó varios conciertos solo en Londres, especialmente en los York Buildings, Villiers Street, en 1729.

En 1730 Festing publicó su primera composición, "Twelve Solos for a Violin and Thorough Bass Op 1", que fue dedicada al Conde de Plymouth. . Festing llegó a ser director de la orquesta en la Italian Opera House en 1737. El año siguiente, junto con Edward Purcell (hijo mayor de Henry Purcell), Thomas Arne, William Boyce, Johann Christoph Pepusch, y George Frideric Haendel, fundó la Fund for the Support of Decay'd Musicians and their Families, más tarde conocida como Royal Society of Musicians; en la que durante muchos años actuó como secretario honorario.

En 1742 Festing fue nombrado director musical de los Ranelagh Gardens cuando fueron abiertos por primera vez. Mientras estuvo allí compuso música para los enterteinments en el jardín de placer  y dirigió allí la banda hasta su muerte en Londres en 1752. Tuvo dos hijos y dos hijas, y su hijo Michael (b 1725) se casó con la hija de Maurice Greene, Katherine. 

Festing fue un compositor ligeramente prolífico que produjo numerosas sonatas, minuetos, conciertos, música de cámara, obras para instrumentos solistas, cantatas, canciones vocales, catches y odas. Su música se caracteriza a menudo por modulaciones súbitas y curiosas. Su uso frecuente de cambios importantes arriba o abajo en un solo pasaje y otras modulaciones dramáticas han llevado a varios musicólogos a comparar su música con las armonías españolas de Domenico Scarlatti.

Como compositor, Festing empezó su carrera escribiendo en el estilo Barroco y luego tuvo una transición al estilo galante que llegó a asociarse con el primer  periodo Clásico de la música.

"Largo, Allegro, Aria y dos variaciones"