Frauenholtz, Johann Christoph

Poeta, kapellmeister y compositor

Alemán Barroco tardío

Ahorn, cerca de Coburgo, bautizado 19 de octubre de 1684 - †Estrasburgo, 9 de noviembre de 1754

No se saben las circunstancias que llevaron a Frauenholtz a Estrasburgo, donde ingresó en la universidad para estudiar derecho el 6 de octubre de 1710.

Neue Kirche, Estrasburgo

En 1713 dirigió un ciclo de sus cantatas en la Aurelian-Kirche y el año siguiente asumió las posiciones musicales más importantes en Estrasburgo, director de música para la ciudad y Kapellmeister de la Neue Kirche. Como Kapellmeister supervisó la música de las siete iglesias protestantes de la ciudad. También desempeñó los cargos, como era costumbre, de maître de chapelle del Temple Neuf y director de conciertos municipales desde 1727 hasta su muerte. El 18 de febrero de 1722 se casó con María Elizabeth Emmerich, de Estrasburgo. Frauenholtz tenía contacto indudablemente con Andreas, Gottfried y J. A. Silbermann e incluso pueden haber servido como consultor para su trabajo.

Dirigió la música para la consagración del órgano de Silbermann en St Thomas en 1740 y de la Neue Kirche el 16 de noviembre de 1749, cuando se interpretó su "Himmel-steigendes Halleluja". El 8 de febrero de 1751 dirigió la música, que incluyó su cantata "Trauer-Musik" para el entierro del Mariscal Moritz de Sajonia. Como homenaje por su muerte se publicó un poema de Heinrich Heitz en su honor, "Davids dankbares Harfen-Spiel" (Estrasburgo, 1754);  fue enterrado en St Helen cemetry.

Frauenholtz escribió por lo menos cinco ciclos de cantatas y arias, de las que sólo una existe en forma completa. Consiste en breves y modestas obras que comprenden un aria, arioso o recitativo acompañados por coros. Estas cantatas, que recuerdan la cantatille francesa, deben mucho a los ritmos de las formas de danza francesas; la influencia de formas seculares está en marcado contraste con los textos excesivamente devotos, la mayoría de los cuales son del propio Frauenholtz. Su colección de textos sacros "Zions geistliche Blumenlust", cuya música se ha perdido, revela frecuentemente que Frauenholtz se inclinaba hacia el misticismo; contiene textos de cantata más extensos, himnos, Pasiones y textos devotos.

Cantata "Jesus Chistus herrscht als König" - Versión digital