Granata, Giovanni Battista

Guitarrista y compositor

Italiano Barroco medio

Turin, 1620/21 - †Bolonia?, 1687

Se mudó a Bolonia poco antes de 1646 y permaneció allí por el resto de su vida. Desde 1651 hasta 1653 aparece como laudista supernumerario en el Concerto Palatino en  Bolonia. Hacia 1659 se había hecho barbero-cirujano autorizado, y los archivos indican que manejó una bottega di barbitonsore desde 1661 hasta 1668. Parece haber mantenido su carrera como maestro de guitarra y compositor a lo largo de su vida; en su Op 6 incluso invitaba a aquéllos interesados en su música a venir a Bolonia para tomar clases particulares.

Guitarra barroca

htanata
Edición discográfica con obras de Giovanni Battista Granata

Granata fue el guitarrista más prolífico del siglo XVII, con siete libros publicados. Cinco fueron editados por Giacomo Monti, la única imprenta de eseperiodo que usaba tipos movibles en lugar de grabar para los estilos battute y pizzicate (rasgueado y punteado), y el "Capricci  armonici" de Granata fue la primera obra en gran escala que usó este proceso. La complejidad de la anotación llevó a numerosos errores tipográficos, pero, después de un regreso al grabado para las "Nuove suonate" y la "Nuova scielta di capricci", las últimas cuatro cuatro tablaturas de Granata fueron todas impresas con tipo movible, a menudo con correcciones escritas a mano hechas en la imprenta.

El estilo de Granata cambió y evolucionó mucho entre 1646 y 1684; sus primeras obras se relacionan estrechamente con las de Foscarini y son notoriamente francesas en su organización de las suites de danza (allemande, courante y zarabanda), mientras sus últimos cuatro libros son sus trabajos más ambiciosos y complejos, con piezas para uno o dos violines, guitarra y continuo, así como alguna de la música de guitarra más virtuosa  publicada hasta entonces. El Op 4, con 168 páginas, es una de las tablaturas de guitarra más largas del periodo y también una de las más variadas: incluye piezas para cinco scordaturas diferentes, una sonata para violín, guitarra y continuo, piezas para chitarra attiorbata (una guitarra con cuerdas graves extendidas) y un tratado de continuo.

El estilo más tardío de Granata, desde el Op 5 en adelante,  incluye extenso uso de campanelas, los registros superiores del instrumento, figuración violinística y ritmos complejos. Compuso en los géneros de baile normales de la época, pero también mostró un extraordinario perspicaz interés en las toccatas, preludios, chaconnes y otros géneros.

"Sonata di Chittarra, Violino e Basso Continuo" - Guitarra: Pierre Pitzl