Gussago, Cesario

Organista y compositor

Italiano Barroco temprano

Ostiano, 1550? - †Brescia?, después de 1612

Muy poco se sabe sobre la vida de Cesario Gussago.

Basílica de Santa María Assunta, Brescia

Después de estudiar filosofía y teología en Pavía, en 1599 fue vicario general de la orden de San Jerónimo en Brescia y en 1612 fue nombrado organista de la iglesia de Santa Maria delle Grazie. Además de componer cuatro colecciones de obras sacras (tres de las cuales sobreviven hoy en día), Gussago también se dedicó a componer música instrumental, tuvo de hecho una estrecha relación con los mejores músicos de la ciudad (violinistas y cornetistas).

Entre estas obras destacan sus “28 Sonate a 4, 6, 8, con alcuni concerti a 8 con le sue sinfonie” de 1608, una de las primeras colecciones con este título, que también incluye algunas canciones que utilizan el coro único y doble a la manera de Giovanni Gabrieli, aunque en el resto de la otra música predomina la homofonía. Emplea el doble coro también en sus salmos de 1610, e incluso después utiliza en forma esporádica el canto gregoriano.

Su última colección conocida de obras sacras, que data de 1612, presenta partes a 3 voces en el stile concertato. No se conoce ni la fecha ni el lugar (tal vez Brescia) de su muerte.

 

Sonata a 8 "La Leona"