Hall, Henry

Organista y compositor

Inglés Barroco tardío

New Windsor?, h. 1656 - †Hereford, 30 de marzo de 1707

Catedral de Hereford

Hijo del capitán Henry Hall de New Windsor, Berkshire, donde suponemos que puede haber nacido. Fue uno de los Children of the Chapel Royal bajo Henry Cooke y luego Pelham Humfrey. Fue corista aproximadamente hasta fines de 1672, porque el 17 de enero de 1673 a Humfrey se le asignó el acostumbrado pago anual de £30, desde el 25 de diciembre de 1672, para mantener a Henry Hall ‘reciente niño de la Capilla, cuya voz ha cambiado, y se ha ido de la Capilla’. Es posible que en ese periodo Hall estudiara composición con Humfrey; por su propia cuenta hizo posteriormente lo mismo con John Blow, que en 1674 sucedió a Humfrey como Master of the Children of the Chapel. En el verano de 1674 Hall sirvió como organista temporal de la catedral de Wells, y se trasladó ese otoño a un puesto permanente como organista de la catedral de Exeter. En 1679 llegó a ser organista asistente de la catedral de  Hereford, donde a fines de ese año, habiendo tomado las órdenes sacras, obtuvo un nombramiento como vicario-coral; en 1688 se convirtió en organista. En 1698 recibió las órdenes de diácono para calificarse, se dice, para algún ascenso en el favor del Dean y Capítulo de Hereford. 

Hall era aficionado a la poesía. Escribió un poema dedicatorio para cada volumen de “Orpheus Britannicus” (1698, 1702) de Henry Purcell, refiriéndose en el primero de ellos a su antiguo compañero corista en la Capilla Real como ‘my Dear Friend Mr. Henry Purcell’; en otro poema dedicatorio, para “Amphion Anglicus” (1700) de Blow,  describía cómo él y el joven Purcell estudiaron juntos composición un tiempo, bajo el imparcial tutelaje de Blow, y reflexionaba con humor torcido y auto desaprobatorio sobre su propio subsiguiente exilio de las conmociones musicales de Londres. Luego de su muerte fue sucedido como organista de Hereford por su hijo, también llamado Henry (muerto en 1714) y también compositor (dos anthems, “Deliver us, O Lord” y “If we believe that Jesus died”, son suyos) y  poeta aficionado. 

Hall fue indudablemente el más distinguido entre los compositores menores de la generación de Purcell. Su deuda a Humfrey y Blow es clara, aunque le faltaba el dominio de este último del antiguo estilo polifónico; aún en sus primeras obras son notables la escritura  declamatoria y atrevimiento armónico italianizados.

Su uso final de floridos manierismos es menos exitoso, pero sus canciones solas son diestramente adaptadas y poseen genuina gracia melódica. En una mayor escala, su elegía para Purcell, “Yes, my Aminta”, es un ensayo elocuente y finamente dibujado en estilo patético; su abundancia de detalles notables y su expresivo cromatismo recuerdan las elegías de las propias obras tempranas de Purcell.

"Yes, my Aminta, 'tis too true" - Oda a la muerte de Henry Purcell