Hasse, Nikolaus

Organista y compositor

Alemán Barroco medio

Lübeck, h. 1617 - †Rostock, 8 de marzo de 1672

Hijo mayor de Peter Hasse. Estudió con su padre, pero otra información sobre su vida temprana es incierta, porque hay poca concordancia en lo que relatan algunas fuentes biográficas secundarias.

Marienkirche, Rostock

En 1642 se convirtió en organista de la Marienkirche, Rostock, y mantuvo el puesto probablemente hasta 1671, cuando puede haberse retirado. Parece haber estado siempre en malas condiciones económicas. Hasse ha sido mucho tiempo conocido como compositor de música de cámara y canciones sacras, pero su música de órgano permaneció no descubierta durante mucho tiempo. Toda su música de cámara está contenida en "Delitiae musicae" (1656), comprendiendo 21 suites (allemande–courante–saraband) y 14 otros movimientos de danza; fueron originalmente pensadas para el uso de los estudiantes de la Universidad de Rostock.

Hasse fue el contribuyente principal de melodías (y posiblemente también de las armonizaciones) para "Geistliche Seelen-Musik", una colección de versos religiosos editada por Heinrich Müller. Sus 50 melodías son mucho más floridas que las de los otros en el volumen y son por consecuencia más semejantes a las arias italianas que a los himnos alemanes simples. La mayoría de sus otras obras vocales son piezas de circunstancia. Su cuatro obras para órgano supervivientes, todas las cuales se encuentran en el "Pelplin organ tablatures", ilustran el desarrollo del estilo de órgano alemán del norte.

En "Jesus Christus unser Heiland" (‘pro Organo pleno') la coral se presenta en la soprano en el primer verso, el tenor en el segundo y el bajo en el tercero. No hay ninguna elaboración ornamental del cantus firmus, que se presenta a todo lo largo en estricto contrapunto. En "Allein Gott in der Höh sei Ehr" la melodía coral es tratada mucho más imitativamente; cuando aparece en el soprano que se extiende a menudo con el uso de decoración que a su vez agrega el movimiento rítmico a la pieza. La ornamentación es usada en mayor magnitud en "Jesus Christus unser Heiland" (para dos teclados y pedales) y de una manera similar a la adoptada más tarde por, por ejemplo, Buxtehude y Böhm.

Preludio coral "Jesus Christus unser Heiland"