Helder, Bartholomäus

Sacerdote, maestro de escuela, compositor y poeta

Alemán Barroco temprano

Gotha, h. 1585 - †Remstädt, cerca de Gotha, 28 de octubre de 1635

Probablemente hijo de Johann Helder, superintendente en Gotha, fue estudiante, tal vez de teología, en la Universidad de Leipzig desde el término del verano de 1603.

St Lukas Kirche- Remstädt

Desde 1607 a 1616 fue Kantor y maestro de escuela en Friemar, cerca de Gotha. En 1616 fue como pastor a Remstädt, posiblemente por recomendación de su padre. Después de cerca de 20 años en esta posición murió a causa de la plaga. Sus himnos para Navidad y Año Nuevo, “Cymbalum Genethliacum” y su colección “Cymbalum Davidicum”, que consiste principalmente en himnos basados en textos de salmos, fueron usados durante su vida más allá de su propia región de Turingia.

Los himnos en la primera colección son predominantemente tipo canción, mientras que aquellos de la última son más tipo motete. El gran número de himnos de Helder incluidos en el “Cantionale sacrum” para uso en las iglesias y escuelas del ducado de Gotha atestiguan la popularidad de sus textos y música. Varios de sus himnos aparecieron en varios libros alemanes de canciones posteriores, y “Ich freu mich in dem Herren” ha sobrevivido en su forma original y todavía puede encontrarse en libros de himnos alemanes protestantes.

Como poeta y compositor, Helder ilustra el urgente esfuerzo hacia un modo personal de expresión que caracterizó este periodo; la música de sus himnos muestra esto a través de los cambiantes ritmos de sus inventivas melodías, sus simples armonías, en las cuales a menudo está ausente la tercera, y sus referencias a las técnicas tradicionales de la música de iglesia, que Helder siempre presentaba en una forma enteramente moderna. La frescura y poder de sus himnos fue más tarde disminuida por distorsiones melódicas y  rítmicas. 

Himno "Ah! Herr, wie soll ich dir begegnen"