Holmes, George

Organista y compositor

Inglés Barroco tardío

?, h. 1680 - †Lincoln, 1720

Catedral de Durham

Se desconoce el lugar de su nacimiento. Fue corista en la catedral de Durham desde 1688 a 1694, antes de llegar a ser organista doméstico del obispo de Durham. Un libro de música para teclado en la Biblioteca Británica llevó alguna vez la inscripción ‘George Holmes his Book, 1698, at my Lord Bishop of Durham’s’, que parece haberse perdido al re empastarlo. En 1705 se hizo organista de la catedral de Lincoln, y fue nombrado uno de los vicarios menores el 7 de noviembre de 1707. También fue maestro de la compañía de campaneros. Un compositor más antiguo de este nombre, que tenía algunos catches y partsongs publicado por Playford (1658, 1667, 1672), era uno de los secretarios copistas de  Christopher Hatton y primo de Thomas Holmes, que también escribió numerosos catches. 

Se sabe que Holmes escribió por lo menos diez anthems, incluyendo un servicio fúnebre (impreso en “A Select Number of the Best Psalm Tunes Extant” de John Barker, Birmingham, h. 1756). Seis sobreviven en partituras y están entre los mejores ejemplos de música de iglesia compuesta fuera de  la Capilla Real en el periodo inmediatamente posterior a Henry Purcell. La mayor parte son verse anthems e incluyen “Arise [and] shine, O daughter of Zion”, celebrando el Acta de Union entre Inglaterra y Escocia (1707), y “Blessed is thy people”, señalando la coronación de George I (1714). “I will sing of thy power” es un buen ejemplo del anthem solo, mientras “Hear my prayer, O God” es un full anthem ricamente sombrío que mezcla escritura homofónica e imitativa de una manera altamente expresiva.

La fecha de composición de “Ode for St Cecilia’s Day, Down from the fix’d serene on high” de Holmes se desconoce, pero el texto sugiere que pertenece al reinado de la reina Anne. El manuscrito autógrafo para teclado mencionado arriba contiene música para órgano de John Blow, Christopher Gibbons y Henry Purcell, con algunas piezas anónimas que pueden o no ser de Holmes. Seis piezas más ligeras para teclado atribuidas a ‘Holmes’ o ‘George Holmes’ también sobreviven. 

""