Ives, Simon

Organista, intérprete de viola, cantante y compositor

Inglés Barroco medio

Ware, Herts, bautizado 20 de julio de 1600†Londres, 1 de julio de 1662

Catedral de San Pablo, Londres

No contamos con información sobre sus inicios musicales. Probablemente era el ‘Simon a musician boy’ del que habla Innocent Lanier  en La casa de Cecil (Hatfield House) en 1609. También puede haber estado asociado con la casa de Sir Henry Fanshawe en Ware Park, donde John Ward trabajó entre aproximadamente 1607 y 1616; hay varias conexiones entre la música de los dos compositores. Tenía parientes en Earl's Colne, Essex, estaba viviendo allí en 1625, y puede ser el ‘Simon Ive' que se volvió lacayo supernumerario de cámara en la corte en  abril de 1630. La mascarada de Shirley "The Triumph of Peace", a la que contribuyó con música, fue presentada por los Inns of Court (1634), y algunas de las dedicatorias de sus piezas de lira viola sugieren que se movía en los círculos legales de Londres. También escribió canciones para la visita de Henrietta María a la finca de Thomas Bushell en Enstone el 23 de agosto de 1636; sus textos fueron publicados ese año en Oxford. En esa época contribuyó con una historia a "Merry Passages and Jests" de Sir Nicholas Le Strange; otra historia en la colección se refiere a su amistad con el poeta Francis Quarles. También fue organista de Christ Church (Newgate).

Se convirtió en criado para 'canto y música' de Londres en 1637 y todavía estaba sirviendo en 1645. Según Anthony Wood, era ‘cantante en la Iglesia Catedral de St Paul en Londres y maestro de música antes que estallara la Rebelión; después de esto dejó su plaza de cantante, y dedicado a la enseñanza musical se mantuvo en una cómoda condición'. Puede haber enseñado a Ana Cromwell, prima del protector, cuyo libro de virginales contiene por lo menos 12 piezas suyas, y es mencionado como uno de los maestros de Susanna Perwich en The Virgin's Pattern de John Batchiler (Londres, 1661). En 1661 se convirtió en prebendado de St Paul. En su testamento dejó a sus colegas un conjunto de nueve violas  (cinco tiples, tres tenores y un bajo) de Thomas Aldred, una viola baja hecha por su sirviente Muskett, y una 'colección de Fantasías e Innomines de mi propia Composición de cuatro, cinco y seis partes'.

La música vocal de Ive consiste principalmente en piezas alegres o simples canciones bailables, aunque el diálogo "Shepherd, well met, I prithee tell" muestra que era capaz de cosas más profundas. También escribió bellas elegías de tres partes a la muerte de William Lawes y del abogado y escritor William Austin (1634). Anthony Wood escribió que era ‘excelente en la Lira-viola y la mejoró con excelentes invenciones'; aproximadamente 90 piezas para una, dos y tres violas lira sobreviven, aunque algunos de los solos y dúos tienen probablemente partes perdidas, y algunas de las partes constitutivas de los dúos y tríos realmente circularon como solo. Sus dúos para viola baja son en el armonioso estilo tipo danza establecido por Ward. Ives ha sido opacado por Lawes y Jenkins como compositor de consort, aunque sus danzas y fantasías son consistentemente elegantes, armoniosas y atractivas.

Existe un manuscrito en la British Library de Londres con música de varios autores y diferentes ocupaciones. Las primeras 25 hojas son 17 duetos para dos guitarras bajas. Por medio de las abreviaturas al final de las piezas, puede ser determinada la autoría de las piezas. Los nueve primeros dúos son de Simon Ives, seguido por dos duetos no designados anónimos y los últimos seis son de John Ward.

Su hijo, también llamado Simon  (1625-1662), era intérprete de viola y compositor.

Sarabanda "The Granadees March"