Lambardi, Camillo

Organista, cantante y compositor

Italiano Barroco temprano

Nápoles, h. 1560 - †Nápoles, noviembre de 1634

Pasó casi toda su carrera musical en la iglesia de la Santissima Annunziata en Nápoles.

Iglesia Santissima Annunziata, Nápoles

Sirvió allí desde 1569 como tiple alto y fue alumno de Giovanni Domenico da Nola, el maestro di cappella. En febrero de 1579 se había convertido en tenor. Después de haber reemplazado a Nola en varias ocasiones en 1588 y 1591, recibió el nombramiento de maestro di cappella el 5 de mayo de 1592, trabajando bajo la condición de que interpretara sólo obras de Stella y Macque, los organistas de Santissima Annunziata. Esta condición fue relajada, sin embargo, el 24 de mayo de 1595. Complementó sus ingresos proporcionando música para ocasiones tales como los entierros de miembros del Monte della Misericordia en 1612 y 1630. Cuando se retiró en 1631 su sueldo mensual era 15 ducados.

Las obras sacras de Lambardi fueron todas dedicadas a los administradores de Santissima Annunziata. Los motetes de dos partes de 1613, principalmente para soprano y bajo, incluyen tres piezas que pueden ser arreglos de motetes del libro de Hippolito Tartaglino de 1574. Los motetes de tres partes de 1628, muchos con partes de contralto altas, usan muchas repeticiones en la última mitad de cada obra. Su primer libro de madrigales para cuatro voces no tiene ninguna de las fuertes disonancias y contrastes característicos de la 'seconda pratica'  usadas en algunos madrigales del segundo libro.

Los hijos de Camillo Lambardi fueron Francesco Lambardi, Andrea Lambardi (1590–?95-1629), quién en 1604 era soprano en Santissima Annunziata y después tenor en la capilla real, y Giacinto Lambardi (1585–?90-1650), que compuso la música (ahora perdida) para la mascherata de G. B. Basile "Monte Parnaso" de 1630. Giacinto ayudó a Francesco como organista de la capilla real desde 1636 y lo sucedió en ese puesto en 1642. Gennaro Lambardi, posiblemente otro hijo de Camillo, era un contralto en Santissima Annunziata en 1604 y en 1614 un contralto-tenor en la capilla real.

Madrigal "La bella donna s’e da me partita"