Machy, Le Sieur de

Intérprete de viola y compositor

Francés Barroco tardío

Segunda mitad del siglo XVII

No se conoce el nombre de este personaje. Era nativo de Abbeville y, como su  contemporáneo más famoso Sainte-Colombe, estudió con Nicolas Hotman (Rousseau, 1688); probablemente vivió en París desde ese tiempo. En 1685 De Machy  publicó la primera colección francesa de pièces de viole; en esa época vivía en la rue Neuve-des-Fossez, en el elegante Faubourg St Germain. Según el "Livre commode, contenant les adresses de la ville de Paris" de Du Pradel, (París, 1692), todavía estaba viviendo en París en 1692.

Viola da gamba Barroca

"Pièces de violle, en musique et en tablature" de Machy (París, 1685) consiste en ocho suites de danzas, cuatro en anotación normal y cuatro en tablatura. Hacen pleno uso de la viola da gamba de siete cuerdas y establecen la tradición, característica de los virtuosos franceses, de ser meticulosamente marcadas con el arco, el dedaje y la ornamentación. De Machy explica en su página 11  ‘Avertissement très-nécessaire’' que la  viola da gamba tiene tres papeles: ‘el primero y más común es tocando pièces d'harmonie (piezas para cuerdas sin acompañamiento]… el segundo… consiste en acompañarse a sí mismo,  cantando una parte mientras toca la otra… y el tercero es tocar en consort… pero esta manera no se enseña hoy día.

Cada colección abre con un extenso preludio sin medida, para ser tocado ‘como uno desee,  lento o rápido; las danzas siguientes siguen el modelo convencional de allemande, courante, sarabande, gigue, gavotte y menuet (o, en la cuarta colección, chaconne). De Machy era conservador, comprometido a generar una acción de retaguardia contra la nueva escuela progresista de tocar viola en manos de los alumnos de Sainte-Colombe, especialmente Marais, Danoville y Rousseau, lo que dio origen a una ardua polémica.

"Premiere Suite pour viole seule" - Viola da Gamba: Julienne Leonard