Marastone, Antonio

Organista y compositor

Italiano Barroco temprano

Verona, ? - †?, después del 10 de septiembre de 1628

Entre 1619 y 1628 trabajó como organista en varias ciudades pequeñas cerca de Verona: Peschiera del Garda (1619), Illasi (1624-5) y San Bonifacio (1628).

Ubicación de Peschiera del Garda en la provincia de Verona, Italia

Sus publicaciones que se conservan son de naturaleza secular, aunque Vincenti y Walther citan un volumen de motetes (hoy perdido) publicado en 1625. Sus "Concerti Op. 2 para dos a cuatro voces y bajo continuo" (Venecia, 1624) es una de las primeras publicaciones de música secular en emplear el término 'concerto' en su portada. El volumen está dedicado en gran medida a dúos de cámara, pero también incluye cuatro canzonas en dos y tres partes para cuerdas.

Sus otras publicaciones que sobreviven son "Madrigali concertati, para dos a cinco voces y bajo continuo" (Venecia, 1619) y "Madrigali concertati Op. 6, para dos y tres voces y bajo continuo" (Venecia, 1628). Sus obras muestran un cierto conocimiento de las tendencias contemporáneas en la música veneciana: el atractivo dúo "Armato il cor" (1624), por ejemplo, emplea un bajo 'andante'.

""