Marais, Roland-Pierre

Intérprete de viola y compositor

Francés Barroco tardío

París, h. 1685 - †Paris?, h. 1750

Cuarto de los trece hijos sobrevivientes de Marin Marais. Nació probablemente poco antes que su padre publicara su primera colección de piezas para viola (1686), cuando la familia vivía en la rue du Jour en la parroquia de St Eustache.

Roland-Pierre Marais

Roland estudió viola con su padre y en 1709 tocó ante Luis XIV junto a su padre y dos de sus hermanos. Titon du Tillet cuenta cómo ‘el Rey oyó separadamente a cada uno de los tres hijos y dijo [a Marin]: estoy sumamente contento con sus hijos, pero usted siempre es Marais y su padre'. En 1711 Roland publicó en París su "Nouvelle méthode de musique pour servir d'introduction aux auteurs modernes" (ahora perdido) y el año siguiente contribuyó con algunos airs sérieux et à boire a una colección de Ballard.

Cuando, el  3 de marzo de 1715 se casó con Marie-Catherine Godelard, vivió en la rue Mazarine; el mismo año su retrato (también perdido) fue pintado por el pintor de la corte, Oudry. El 12 de septiembre de 1722 los Marais tuvieron un hijo, Alexandre-Félix, y hacia 1725 vivieron en la rue des Grands Augustins, en el distrito de St Germain. En 1726 Quantz particularmente hizo notar la excelencia de la interpretación de Roland (y la de Jean-Baptiste Forqueray) en el petit choeur de la Académie Royale de Musique. Sin embargo, en 1728 Marais perdió en tres meses a su padre y a su esposa, y el año siguiente también a su hijo. 

Marais se mudó a la rue Dauphin, donde publicó dos libros de pièces para viola en 1735 y 1738. En el ‘Avertissement de su segundo libro escribió: ‘yo he observado el ejemplo de mi padre una vez más'; hay un movimiento distinto no obstante hacia los rondeaux armoniosos y las partes graves simplificadas que tipifican la música de viola francesa de esa época. Marais marca cuidadosamente las partes de viola sola con instrucciones para tocarlas, usando los mismos símbolos que su padre. Sus piezas tienen mucho encanto y gracia, y toman algunos giros armónicos aventureros. Su manuscrito "Regles d'accompagnement pour la basse de viole" proporciona numerosas visiones acerca de su estilo de tocar. Fue muy considerado como ejecutante, y en los años 1730 tocó con Jean-Baptiste Forqueray y el violinista Joseph Marchand en la residencia del adinerado fermier-général Ferrand, que lo describió como un ‘asombroso intérprete de viola'. Marpurg también alabó su ejecución en términos similares.

"Prelude Le Logerot" y "Allemande La d’Haurincour" de la "Suite III" de "Pièces de Viole (Livre II)"