Matteis, Nicola (I)

Violinista, guitarrista y compositor

Italiano Barroco medio

Nápoles, 1650? - †Colkirk, Inglaterra, entre 1703 y 1714

Nada se sabe de sus primeros años de vida. Apodado "El Napolitano", por lo que se deduce que nació en la ciudad de Nápoles.

Retrato de Nicola Matteis por Godfrey Kneller

Pasó la mayor parte de su vida en Inglaterra, aunque no se sabe a ciencia cierta cuándo se instaló allí; muy posiblemente fue en 1670,  y tuvo a un comerciante como patrocinador que lo adiestró en las maneras de lograr el apoyo del señorío (permitiéndole acompañarlo en relaciones de salón y otras actividades menores). A partir de 1674 comenzó a hacerse un nombre en la alta sociedad de Londres y pronto se convirtió en el violinista más famoso de la capital. Sus maneras bastante bruscas no lo ayudaban, pero pronto su talento le hizo ganar un gran éxito.

En cualquier caso, fue en el país anglosajón donde desarrolló su carrera como intérprete de violín y guitarra, y a partir de 1676 publicó cuatro libros de "Ayres for Violin" con sus composiciones. Los primeros dos volúmenes, escritos para violín y bajo continuo, aparecieron en 1676. Las partes de violín y bajo ocupaban las primeras páginas del mismo libro.

Los otros dos volúmenes aparecieron inicialmente en el mismo formato en 1685, pero en 1687 se publicaron separados los libros "Second Treble" para las partes Tercera y Cuarta, así como varios nuevos piezas que fueron añadidos para Cuarta Parte. La Tercera Parte tiene 64 piezas. Matteis designó 33 de ellas como ``fáciles" y destinadas para la flauta, y  otras 24 como "más difíciles", con dobles detenciones y divisiones (en la primera parte del violín). A través de "flauta" no es obvio si quiso decir traversa o flauta dulce contralto, pero en todo caso estas designaciones son un poco engañosas. La Cuarta Parte tiene 47 piezas. Todas menos una tienen una segunda parte para tiple.

Tuvo dos hijos, Nicholas Matteis y John-Nicola Matteis, también dedicados y destacados en el campo musical, el segundo de ellos como intérprete de violín.

A Matteis se le otorga el crédito de haber cambiado la forma inglesa de tocar el violín, del estilo francés a uno más nuevo, italiano. Su reputación creció a través de su vida y produjo grandes alabanzas por sus interpretaciones (en los conciertos, los públicos estaban a menudo seguros de que se estaba tocando más de un violín) y popularidad por sus trabajos publicados.

Sabiendo que muchos de sus clientes eran aficionados, Matteis tendió a dar instrucciones precisas con su música publicada, proporcionando notas detalladas para el uso del arco, explicaciones sobre ornamentos, tiempos y otras indicaciones. Estas notas han significado valiosos recursos para los estudiosos, tendientes a comprender las prácticas de ejecución de esa época.

Se tiene la certeza de que vivía en Londres en 1687. Del impacto que causó en sus contemporáneos nos habla el hecho de que sea citado elogiosamente tanto en el "Diario" de Evelyn como en las "Memorias musicales" de North. Escribió mucha música para violín, que tuvo un éxito considerable en su época y le brindó gran fama. Su composición más conocida y popular es "Diverse bizzarie sopra la vecchia sarabanda o pu ciaccona", una zarabanda.

"Diverse bizzarie sopra la vecchia sarabanda o pu ciaccona"