Nielsen, Hans

Laudista y compositor

Danés Barroco temprano

Roskilde, h. 1580 - †Copenhage, h. 1626

Al parecer el rey Christian IV se interesó mucho por él, y siendo aún muy joven, lo envió en 1599 a Italia para estudiar con el gran maestro de la música Giovanni Gabrieli en Venecia. donde publicó  dos libros de madrigales con el nombre italiano Giovanni Fonteio, por el que allí se le conoció.

Palacio Real de Copenhague

En este viaje fue acompañado por el organista de la corte danesa Melchior Borchgrevinck y por tres compañeros, entre los que se encontraba Mogens Pedersøn.

A su regreso, fue contratado en 1604 como instrumentista en la capilla real. Sus composiciones fueron publicadas en una colección de madrigales titulada “Borchgrevincks madrigalsamling Giardino Novo” (Copenhague, 1605). Sus madrigales publicados en Venecia parecen haberse perdido.

Con el apoyo real viajó entre 1606 y 1608 a Wolfenbüttel, en Alemania para perfeccionarse en la ejecución del laud, que era su instrumento. Durante la Guerra de Kalmar fue licenciado y comenzó a estudiar en la Universidad de Heidelberg. A su regreso a Dinamarca en 1623 sucedió a Mogens Pedersøn como director adjunto del establecimiento musical real de Copenhague, pero se retiró el 15 de diciembre de 1624 o fue despedido. El último registro sobre él es un pequeño pago de dineros atrasados que se le hizo en mayo de 1626 por gastos en que había incurrido para el coro de niños que había estado a su cargo.

Como compositor sólo es conocido por "Il primo libro de madrigali a 5 voci (Venecia, 1606), publicado bajo su nombre italianizado Giovanni Fonteio. Contiene 21 madrigales y despliega un orden fluido de técnicas relativamente modernas encontradas en el madrigal italiano. Un motete incompleto, "Beati omnes qui timent Dominum" que aparece en un manuscrito de los años 1620 atribuido a Johannes Fontesio, puede ser de Nielsen.

Madrigal "Deh, dolce anima mia" - Versión digital