Polidori, Ortensio

Maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco temprano

Camerino, fines del siglo XVI - †Palermo?, después de 1654

Su  lugar de nacimiento se establece a través de la dedicatoria de su Op. 11, “Salmi intieri a quatro voci, con il basso continuo”, a monseñor Emilio Altieri, obispo de Camerino, a quien conoció desde niño y fue su protector.

Catedral de Fermo

Fue maestro di cappella de la catedral de Fermo desde 1621 hasta 1630, de la Catedral de Pesaro en 1634 y en Chieti desde 1639 a 1646. De acuerdo con Carlo Schmidl posteriormente ocupó un puesto similar en Palermo. Ocho colecciones suyas publicadas antes de 1621 se han perdido.

Su producción sobreviviente consiste en su totalidad en música sacra, incluyendo una alta proporción de música de misas y salmos. Algunos de estos son para grupos grandes, ya sea el doble coro convencional de los Opp. 10 y 16 o más modernos conjuntos mixtos concertato incluyendo violines y (en Op. 14) trombones o violas.

Sus colecciones de motetes son para combinaciones más pequeñas; el Op. 13 incluye competentes motetes solos  con líneas declamatorias a las que se añaden con moderación escalas de semicorcheas  ornamentales para el efecto expresivo. El tipo de compás de 6/4 se encuentra en un dueto en este volumen, una instancia temprana de su uso en la música de iglesia.

"Quod signum erit adventus tui o iudex saeculi" - Versión digital