Poole, Anthony

Violista y compositor

Inglés Barroco medio

Spinkhill, Derbyshire, 1629-1630 - †Lieja, Flandes, 13 de Julio de 1692

Iglesia jesuita de Saint-Omer, Lieja, Flandes

Séptimo de los 9 hijos de George Poole y Ursula Thwaites, Anthony Poole era ‘de noble cuna’. Fue educado en la red de colegios católicos que los jesuitas ingleses conservaban en Europa: La escuela jesuita de Spinkhill Hall, donde inició sus estudios musicales, parece haber sido un destacado centro de interpretación de viola, y puede haber atraído  a notables profesores visitantes, tal vez incluso el ‘division viol’ y compositor Christopher Simpson. Anthony Poole permaneció allí hasta agosto de 1641 más o menos, cuando ingresó a los doce años al English Jesuit College de Saint-Omer, Lieja, Países Bajos Españoles, donde permaneció cinco años. Las obras polifónicas de Morley, de Castro, Byrd, Wilbye, Dowland y Gibbons, pueden haber tenido un rol formativo durante la infancia y primera juventud del compositor.

La prueba documental más antigua sobre la vida de Poole es el registro de su 'Responsa', tres respuestas al cuestionario de entrada a su llegada al English College en Roma. El registro está etiquetado con su nombre latinizado 'Antonius Polus Darbiensis'. Luego de la muerte de su padre durante la guerra civil, ‘defendiendo al Rey y la Fe’, se trasladó a Roma, donde ingresó en el English College de los jesuitas el 19 de octubre de 1646, a los dieciocho años de edad. Esto implica que habría nacido entre el 20 de octubre de 1629 y el 19 de octubre de 1630.

Contrariamente al deseo manifestado a su llegada a Roma de no ser sacerdote, el 15 de junio de 1647 recibió su primera tonsura en San Giovanni Luterano y el 23 de junio del mismo año su voto y órdenes menores en san Laurentii in Damaso. Luego ingresó a la Compañia de Jesús en Watten, Flandes, el 8 de octubre de 1658 y pasó a ser ordenado sacerdote más tarde, comenzando a hacer una contribución excepcional a la vida musical de las instituciones en que vivió y enseñó La primera destinación de Anthony como jesuita en 1659 fue el Seminario Audomarense, el English College de Saint-Omer, donde había estudiado siendo adolescente. Aparece registrado en varias ocasiones entre 1659 y 1678, y en Lieja en 1672 y desde 1679 hasta su muerte en 1692. La producción de Poole mostró ser de importancia en la historia de la música instrumental del siglo XVII, especialmente en el contexto del desarrollo de la sonata en Inglaterra y la música división viol en Europa.

El siguiente documento que menciona a Anthony Poole es el 'Catalogus' del Colegio Jesuita de Lieja. Es registrado como 'Confessarius en Templo. Docuit Musicam annos 11', 'Confesor en la iglesia. Ha sido profesor de música durante once años'. Esto implica que no fue trasladado a Lieja para dirigir o enseñar música, sino por otras razones. No hay registro de las actividades de Anthony Poole entre 1670 y 1672 a excepción de una observación en el catálogo de 1672 diciendo que 'fuit in missione per annum'. Los catálogos de 1669 y los votos perpetuos de Poole sugieren que no dejó Saint-Omer sino hasta después de 1669. Entre 1661 y 1664, las responsabilidades de Anthony Poole como 'Praefectus Musicae' habrían implicado trabajar junto a William Banister. Banister era el alias del escolástico jesuita y dramaturgo William Selby (1636-1666). El  'Liège Catalogi' de 1690 confirma el mal estado de salud de Poole, y reflexiona sobre su carrera diciendo que era prefecto espiritual, a cargo de la iglesia, misionero en Inglaterra, y enseñaba música. Murió en Lieja dos años después.

Casi toda la música que sobrevive de Poole es para una o más violas, lo que sugiere que era intérprete y compositor. Quince solos suyos en un manuscrito son en su mayoría 'divisions' sobre un 'ground', pero incluyen también movimientos de danza agrupados en suites cortas. Tres colecciones de elaboradas 'divisions' para dos violas y bajo continuo en otro manuscrito, una de las cuales es de John Jenkins, son atribuidas a 'P. Poul'; no está claro si este es la misma persona. La mayoría de las piezas en el manuscrito de Oxford también aparecen en un manuscrito con las armas de Jaime II con tres piezas más que son desconocidas en otros lugares. Otra pieza en manuscrito es atribuida a 'Poli'. En el manuscrito de París tres de las piezas de Poole llevan nombres de santos. "The Division Violin" de John Playford (1684) incluye dos de sus solos de violín, y dos sonatas para violín, contrabajo y bajo continuo de Poole están en la Biblioteca de la Universidad de Chicago. Cuatro 'airs' de tres partes  atribuidos a 'Mr. Poole' en un manuscrito coinciden con el estilo de seis conjuntos de 'divisions' y una sonata para violín, viola da gamba y bajo continuo por "F. Poole'.

"Chaconna prima"