Quinault, Jean-Baptiste-Maurice

Cantante, actor y compositor

Francés Barroco tardío

Verdun, 9 de septiembre de 1687 - †Autry-le-Châtel, 30 de agosto de 1745

La Comédie-Française a fines del siglo XVIII

Hijo del actor Jean Quinault (1656–1728), era el mayor de cinco hermanos, todos activos en el teatro. Quinault empezó su carrera de actor en la Comédie Française como Hippolytus en el “Phèdre” de Racine el 6 de mayo de 1712 y fue aceptado dentro de la trouppe el mes siguiente.

Aunque Voltaire lo escogió para los papeles principales de sus tragedias, era más aplaudido por los papeles cómicos. No era raro verlo actuar y cantar en una obra para la que había compuesto la música. Su don para la caracterización cómica se ve en el divertido recitativo ‘Enthousiasme de folie', en "Impromptu de la folie" de M. A. Legrand (1725). Fue elevado a la nobleza por el regente Philip d'Orléans. Se retiró el 22 de marzo de 1733 con una pensión, pero volvió para tres actuaciones el año siguiente; finalmente se retiró a Autry-le-Châtel, cerca de Gien, donde pasó el resto de su vida.

Quinault compuso por lo menos 24 divertissements e intermèdes para el teatro francés, 1714–32. Incluyen música incidental para las obras de Louis Fuzelier, Le Grand, P. C. Roy, S. J. Pellegrin y Molière (Le bourgeois gentilhomme, 1716, y La princesse d'Elide, 1722). Sus divertissements para la comedia de Roy "Les captifs" (1714) fue descrita como ‘extraordinaria, hermosa y bien caracterizada' (Mercure galant, octubre de 1714). Su única obra para la Opéra de París es el ballet héroîque "Les amours des déesses" (libreto de Fuzelier). En su primera representación consistió en un prólogo y tres entrées ('Vénus et Adonis', 'Diane et Endimion' y ‘Melpomène et Linus'); una cuarta entrée, ‘L'Aurore et  Céphal ', se agregó para la función del 25 de agosto de 1729.

Según F. J. Fétis (Biographie universelle), su hermana menor, la cantante y actriz Marie-Anne-Catherine Quinault (Estrasburgo, 26 de agosto de 1695-París, 1791) compuso varios motetes para la capilla real de Versalles, uno de los cuales le ganó la condecoración de la orden de St Michel, nunca antes dada a una mujer.

"Gavotte du Roy"