Romero, Mateo

Sacerdote, maestro de capilla y compositor

Flamenco-Español Barroco temprano

Lieja, Bélgica, 1575 - †Madrid, España, 1647

Palacio Real de Madrid

Nació como Mathieu Rosmarin y, luego de la temprana muerte de su padre fue reclutado siendo pequeño, como muchos niños de los entonces Países Bajos españoles, para servir como corista en la corte de Madrid, España. Entre 1586 y 1593 fue enseñado en España por sus compatriotas George de la  Hèle y Philippe Rogier. Tomó el nombre Romero en 1594.

Aproximadamente desde 1598 fue maestro de capilla en la corte española de Felipe II y de Felipe III. Permaneció en este puesto hasta 1634. En 1609 se ordenó sacerdote y fue capellán privado de Felipe III. También fue secretario de la Orden del Vellón de Oro. Después de la muerte de Felipe fue también capellán del Rey Juan IV de Portugal.

Romero fue uno de los más apreciados compositores de su tiempo, de ahí su apodo "El Maestro Capitán". Su servicio se extendió sobre el umbral de dos eras musicales, el Renacimiento y el Barroco. Aunque estaba fuera de la escuela polifónica de la gran escuela Franco-flamenca, jugó un papel importante en la introducción del 'stile moderno' italiano en España.

La mayoría de sus trabajos, que se conservaban en la Biblioteca Real de Lisboa, se destruyeron  en el terremoto de Lisboa de 1755.

"Sanctus" de la "Missa bonae voluntatis"