Rosier, Carl

Violinista y compositor

Belga Barroco medio

Lieja, 26 de diciembre 1640 - †Colonia,  Alemania, 1725

No existe información sobre los primeros años de Rosier, que era violinista y más tarde se convirtió en vice-maestro de capilla en la corte de Maximilian Heinrich en Bonn hasta 1675. Desde aproximadamente 1683 hasta 1699 trabajó en los Países Bajos, asociado con Carolus Hacquart.

Catedral de Colonia

En 1697 fundó con Hendrik Anders, Carl Rosier y sus hijas Maria Petronella y Maria Anna, Jacques Cocqu y su hija Catharina, Nicolas Ferdinand Le Grand, François Desrosiers y Michel Parent un ‘Collegium Musicum’, con el objetivo de dar conciertos durante el verano en Amsterdam, y durante el invierno en La Haya.

Posteriormente el ayuntamiento de Colonia lo nombró en 1699  Domkapellmeister (maestro de capilla de la catedral), y en 1701 fue designado Ratskapellmeister (maestro de capilla del consejo). Ocupó estas posiciones hasta su muerte.

Fue también durante ese período que Cornelis Sweerts lo menciona en su  “Inleiding tot de zang- en speelkunst” (Introducción al arte de cantar y de tocar) de 1698, con casi ningún otro artista de esos años de finales del siglo XVII, por haber  contribuido al florecimiento temporal de la música sobre textos en lengua neerlandesa.

Rosier compuso principalmente música instrumental, incluyendo cincuenta y siete piezas de danza para tres violines (1679). Además compuso motetes, misas y es particularmente bien conocido por su música para instrumentos de viento.

"Trío sonata en Do menor"