Sanseverino, Benedetto

Músico, guitarrista y compositor

Italiano Barroco temprano

Milán, activo en la década de 1620

Las  primeras publicaciones de Sanseverino fueron dos colecciones de canciones alfabeto. El primero al parecer ya no existe pero el segundo tiene el título "El segundo libro de los ayres, villancicos, y cancioncillas a la Española, y Italiana al uso moderno a dos y tres bozes. Para cantar y tañer en las Ghitarras".

Este fue impreso también en Milán por Filippo Lomazzo en 1616.

Guitarra barroca de cinco cuerdas

Al igual que "Intavolatura di chitarra alla spagnuola" de Colonna (1620) está dedicada al Conde Iulio Cesare Borromeo. Incluye dieciocho piezas con letras en español, un solo, trece de dos partes y cuatro en tres partes junto con cuatro piezas con letra en italiano, uno solo y tres en tres partes. Todas están en pentagramas y son provistas de alfabeto. Milán estaba bajo el dominio español en ese tiempo, lo que puede explicar la presencia de párrafos en español en las publicaciones de Sanseverino y sugiere una posible influencia española en su enfoque de la guitarra.

Era un músico en la iglesia de Santo Ambrosio Maggiore, Milán, cuando publicó "Intavolatura facile delli passacalli" Op. 3 (Milán, 1620), un libro de piezas para guitarra barroca de cinco cuerdas, vuelto a aparecer en Milan dos años más tarde como "Il primo libro d´intavolatura per la chitarra alla spagnuola". Evidentemente era un músico profesional, posiblemente cantante y también laudista, y musicalmente un erudito. La última edición de su libro incluye seis canciones alfabéticas -esto es- texto con acompañamiento alfabético, pero sin línea vocal. Entre ellas se encuentra una en español - "Quando yo me enamore". Ambos libros se conocen como 'opera terza', y ambos están dedicados a un Sig. Cleophas Senago. Contiene instrucciones detalladas concernientes al estilo 'battute' (rasgueado), y acompañamientos para las formas populares de la época, tales como pasacalle, chacona, saltarello y romanesca; la edición de 1622 incluye también seis canzonettas para las cuales sólo se dan los textos y los acordes de acompañamiento. La afinación se prescribe g/G-c'/c-f/f-a/a-d'.

Como los guitarristas italianos interpretaban al estilo español, abogaban por una textura de acordes con una notación fácil. Sanseverino adoptó este estilo, indicando la 'tablatura fácil’ en la página de título de su Op. 3. Fue un innovador de la notación de la guitarra y de las técnicas de variación de acordes. Él anotaba acordes transportados con nuevas sonorizaciones e inversiones; su notación rítmica logró un nuevo estándar de precisión, dejando al descubierto por primera vez las prácticas reales; y abogó por un estilo popular usando rasgueos completos con la mano derecha.

"Olvidada soys de mi" - Soprano: Raquel Andueza