Scarani, Giuseppe

Monje, cantante, organista y compositor

Italiano Barroco medio

Mantua, activo entre 1628 y 1641

Basílica de San Marco, Venecia

No contamos con suficiente información biográfica sobre este compositor. Monje carmelita de Mantua, donde era organista en 1628. En 1629 era cantante en la basílica de San Marco, Venecia. En 1641 estaba de nuevo en Mantua, esta vez como organista de la corte. Scarani compuso dos volúmenes de madrigales a dos voces hacia 1628, y en 1630 apareció una publicación en Venecia con el nombre de “Sonate concertate a due, e tre voci di Giuseppe Scarani Organista, Musico della Serenísima Republica….Dedicate alla Sacra Maestá di Ferdinando Terzo….Libro Primo, Opera Prima”. Publicó su Op 2, “Concerti Ecclesiastici”, en 1641 y también compuso algunos motetes.

Aunque en ninguna parte de la publicación de 1630 el violín es expresamente mencionado (La Tavola así como los títulos usan las indicaciones A due canti; A due, canto e basso; etc.), estas sonatas son sin lugar a dudas violinísticas en concepto y estilo y están claramente relacionadas con la música documentada para violín de la escuela veneciana.

Scarani llama  a sus composiciones “Sonate concertate”, la misma designación que Dario Castello usó para sus publicaciones de 1621 y 1627. Scarani muy probablemente adoptó la designación de él, pues los dos músicos estaban activos en Venecia –Castello como cabeza de los instrumentistas de viento en San Marco, Scarani como cantante en la basílica de San Marco y posiblemente también organista. Scarani dedicó su Libro primo al hijo del emperador, ‘Sacra Maestá di Ferdinando Terzo’.

Las 18 sonatas de Scarani están en tres grupos de seis, cada uno con una anotación diferente: Nº 1 a 6 a due Canti (dos violines y bajo continuo), Nº 7 a 12 a due Canti e Basso (violín, bajo y bajo continuo) y Nº 13 a 18 a tre due Canti e Basso (dos violines, bajo y bajo continuo). La Nº 2 “Sopra Il Gazella” y la Nº 18 “Sopra La Novella”, son variaciones. Las composiciones restantes son sonatas en todo el sentido de la palabra.

"Sonata sesta a due canti Re, mi, fa, sol, la”