Sebenico, Giovanni Domenico (Šibenčanin, Ivan)

Organista, cantante y compositor

Croata Barroco medio

Šibenik?, Dalmacia, 1640 - †Cividale del Friuli o Córbola, Veneto, 19 de septiembre de 1705

Nació probablemente en Šibenik (Sebenico en italiano) en una familia de origen croata.

Catedral de Cividale del Friuli

Luego de haber estudiado con Giovanni Legrenzi en Venecia, trabajó como vice maestro di cappella en Cividale del Friuli desde 1660 a 1663 y como tenor en San Marco, Venecia, desde el 29 de julio de 1663 hasta 1666. Estuvo en la corte de Carlos II en Londres entre abril de 1666 y el verano de 1673: en 1668 era 'Master of Italian Music' y fue mencionado por Pepys (el 28 de septiembre) como cantante además de organista; Roger North lo escuchó tocar el órgano con Matthew Locke. Volvió a Italia en 1673 para convertirse en maestro di cappella en la corte de Saboya en Turín, puesto que ocupó hasta 1690. Fue entonces muy probablemente a Venecia por dos años antes de volver a Cividale del Friuli en 1692 como maestro di cappella. Hacia el final de su vida dejó de trabajar debido a una enfermedad y también vivió durante un tiempo en Corbola.

En su propio tiempo Sebenico era más conocido como intérprete y como compositor de óperas; las tres que se sabe que escribió se llevaron a cabo en Turín: "L'Atalanta" (6 de diciembre de 1673, Teatrino della Venaria Reale, con libreto de B. Biancó), "Gli Amori delusi da amore" en tres actos (1688, Teatro Regio) y "Leonida in Sparta", también en tres actos (Carnaval 1689, Teatro Regio) y repuesta como "L'oppresso sollevato" para representación en Venecia (invierno 1692, Teatro SS Giovanni e Paolo). La música no parece haber sobrevivido, aunque tenemos libretos impresos de las dos últimas.

Tres obras sacras fueron descubiertas en 1971 en los archivos del capítulo de Cividale del Friuli: una Misa sin pretensiones llamada "L'imitazione zoccolantissima" para dos coros de dos partes (sopranos y bajos) con bajo continuo; un algo operático "Responsorio di San Antonio di Padova" para voz sola, dos violines y bajo continuo; y el motete "Lauda, Jerusalem, Dominum", una partitura exuberante, con una rica armonía y una buena cantidad de escritura para solista. Una cuarta obra, "O dolor, o moeror", para tres voces y bajo continuo, se encuentra en el Moravské múzeum, Brno; Parece que data de los años de Sebenico en Turín.

"Agnus Dei" de la misa "L'imitazione zoccolantissima"