Steigleder, Johann Ulrich

Organista y compositor

Alemán Barroco

Schwäbisch Hall, 22 de marzo de 1593 - †Stuttgart, 10 de octubre de 1635

Es el miembro más famoso de la familia Steigleder, que también incluye a Adam Steigleder (1561–1633), su padre, y Utz Steigleder (muerto en 1581), su abuelo.

Fue instruido en música por su padre Adam, cuyo maestro fue el entonces famoso Simon Lohet.

Stephanskirche, Lindau

A pesar de su cojera, en 1613 llegó a ser organista de la Stephanskirche en Lindau, sobre el lago Constanza; luego en 1617 dejó Lindau para instalarse en Stuttgart, donde se hizo organista de la iglesia abadía el mismo año. En 1627 Steigleder fue nombrado organista ducal en la corte de Württemberg. Mientras estaba en Stuttgart, puede haber enseñado, entre otros, a Johann Jakob Froberger. Murió a causa de la plaga en 1635 en medio de la Guerra de Treinta Años.

Sus obras conocidas comprenden cuatro piezas vocales e instrumentales aisladas y dos colecciones publicadas; además, 15 obras litúrgicas anónimas para órgano se han atribuido a él por Hirtler. Las obras más importantes de Steigleder son sus dos colecciones publicadas de piezas para órgano. La primera, "Ricercar tabulatura" de 1624 (publicada en Stuttgart), introdujo varias innovaciones importantes. Fue la primera colección  alemana de música en ser publicada usando planchas de cobre grabadas (la página del título indica que el compositor hizo el grabado él mismo). También fue, junto con "Tabulatura nova" de Scheidt, una de las primeras colecciones impresas alemanas en adoptar anotación de cinco líneas con notas en lugar de la anotación con letras. Finalmente, Steigleder estaba entre  los primeros en hacer la transición de las indicaciones modales como primi toni, secundi toni, etc. para las claves en música de teclado. 

"Ricercar tabulatura" consiste en 12 ricercares que exploran una gama amplia de técnicas y modelos, desde  simples obras monotemáticas hasta piezas con dobles tema, varias secciones, etc.,; algunas son inspiradas en Sweelinck en su estructura y/o en el uso de disminución y aumento. Los primeros seis ricercares están por consiguiente en Re menor, Mi menor, Fa Mayor, Sol Mayor, La menor y Do Mayor (aunque con implicaciones modales), esta sucesión cíclica se repite en los segundos seis.

La segunda colección de Steigleder es el "Tabulatur Buch" (Estrasburgo, 1627), que consiste en 40 variaciones sobre la coral "Vater unser im Himmelreich". Esta colección fue pensada para el organista de la iglesia, y Steigleder específicamente  establece que el intérprete puede escoger cuántas variaciones tocar, cuáles y en qué sucesión. En parte debido a su muerte temprana Steigleder no ejerció mucha influencia sobre el desarrollo de la música de teclado en Europa. Se encontraron conexiones temáticas con su trabajo, sin embargo, en la música de  Froberger.

"Die 40. und letste Variation auff Toccata Manier. 4"