Venturini, Francesco

Violinista y compositor

Alemán Barroco tardío

Bruselas?, Bélgica, h. 1675 - †Hannover, Alemania, 18 de abril de 1745

Palacio Leine, Hannover

De origen incierto, posiblemente valón, pero naturalizado alemán. A pesar de la forma italiana de su nombre parece haber sido originario de Francia o los Países Bajos: el registro de su matrimonio en Hannover con Anna María Ennuy, una residente de esa ciudad, el 13 de enero de 1697, lo describe como 'gallus'. Los archivos bautismales de sus hijos van más allá y agregan ‘Bruxellensis' al nombre del padre. También es significativo que los documentos de la corte de Hannover, a la que estuvo ligado desde Pascua  de 1698 o antes, hasta su muerte, siempre lo incluyen con los músicos franceses. La orquesta de la corte era dirigida por J. B. Farinel (alias G. B. Farinelli), natural de Grenoble, e interpretó un repertorio completamente en estilo francés, considerando que quedaba a los músicos de cámara cultivar la música italiana.

Habiendo ayudado a veces a Farinel (de quien fue alumno, según Walther), Venturini se volvió Konzertmeister oficial en 1713. Su única publicación existente, una colección de 12 suites orquestales ricamente escritas tituladas engañosamente 'concerti', fueron probablemente compuestas poco después de hacerse cargo de su nuevo cargo, dedicándoselas al elector. Cualquiera sea el crédito que haya ganado por eso, incurrió en el disgusto de Georg Ludwig (si el informe de Mattheson es fiable) por la composición de una pieza vocal sobre el texto del Nuevo Testamento "Herr, gedenke mein, wenn du in dein Reich kommst" (‘Señor, acuérdate de mí cuando vayas al reino') a la salida del elector para Inglaterra en 1714 para convertirse en George I. La presunción debe haber sido perdonada, sin embargo, porque Venturini se volvió después Kapellmeister en Hannover, un puesto que pasó luego de su muerte a un alumno, J. B. Lutter.

Se conocen varios otros músicos con el apellido Venturini que estuvieron en esa misma época activos en Hannover y otras ciudades alemanas. Algunos eran parientes (incluso un hijo, August, y un presunto hijo, Georg), pero otros -incluyendo dos que compartían su nombre, para mayor confusión de los biógrafos- no lo eran al parecer. Un Franciscus Venturini sirvió en la orquesta  de la corte de Württemberg en Stuttgart desde 1700 a 1745 como violinista, mientras Francesco María Venturini, un cantante veneciano, fue contratado por la corte bávara en 1715.

El atractivo "Concerti da camera Op 1" (Amsterdam, h. 1714), para cuatro a nueve partes, consiste en una serie de movimientos de danza (allemanda, gavotte, passepied, etc.) a menudo mezclados con movimientos novedosos (aria, canon, Furias). El más conocido Op 5 (1719) de Dall´Abaco se parece mucho al Op 1 de Venturini, aunque las similitudes pueden reflejar la orientación predominantemente francesa de las orquestas de la corte alemana del sur en ese tiempo.

"Suite orquestal Nº 2 en La menor"