Vierdanck, Johann

Organista, instrumentista y compositor

Alemán Barroco medio

?, h. 1605 - †Stralsund, enterrado 1 de abril de 1646

Probablemente procedía de una familia musical de Sajonia o Turingia.

Instrucciones en "Erster Theil newer Pavanen" - 1637

Hacia 1616 era niño corista en la Dresden Hofkapelle, porque en una carta del 23 de septiembre de ese año Heinrich Schütz, que era allí prominente, lo describe como tal y declara que era ‘una bella, modesta persona que estaba haciendo muy buenos y sólidos adelantos en composición'. También estudió violín y corneta. En 1630-31 era instrumentista en la Hofkapelle. Fue violinista en la corte de Güstrow por lo menos desde el otoño de 1631 al  24 de junio de 1632, después de lo cual viajó a Lübeck y Copenhague. En este periodo debe haber conocido a Gabriel Voigtländer, cuya canción "Als ich einmal Lust bekam" incorporó en el Nº 31 de sus "Capricci" (1641), y a Johann Schop, Nicolaus Bleyer y Friedrich Hoyoul, los tres a quienes dedicó la misma colección. Desde comienzos de 1635 hasta su muerte fue organista de la Marienkirche, Stralsund.

Entre las piezas de la primera publicación de Vierdanck, "Erster Theil newer Pavanen" (1637) hay suites para dos violines y continuo dispuestas sistemáticamente por tonalidades; son significativas en la historia temprana de la suite, no menos por sus texturas de trío-sonata. Hubo una segunda edición en 1641, que fue también cuando apareció su "Ander Theil… Capricci". Las primeras 14 piezas de esta colección son ejemplos tempranos de dúos sin continuo; fueron concebidos para violines. La última pieza en el volumen -la única  basada en la canción  de Voigtländer- está escrita para dos cornetas y tres trombones y es interesante por sus contrastes de tutti-solo. Las texturas tipo concierto son semejantes aquí a otras piezas: la Nº 28, por ejemplo, para una corneta y tres trombones, ha sido considerado el concierto solo alemán más antiguo. El No.25, ‘auff quotlibethische Art', es el más llamativo de los capriccios; con su doble detención y trémolos, fue probablemente una de las primeras piezas inspiradas por el "Capriccio stravagante" de Carlo Farina (1627). El libro también contiene variaciones, no mencionadas en la página de título, incluyendo  una colección de nueve en el passamezzo.

Las dos colecciones de Vierdanck de "Geistlicher Concerten" (1641-3) contienen 45 obras para dos a nueve voces y continuo, muchas también con dos violines. Parece haber tomado como modelo para tales piezas  las de su antiguo maestro Schütz, incluso en la magnitud de una pieza usando material del dúo de Monteverdi "Zefiro torna", como hizo Schütz en "Es steh Gott auf" (publicado en 1647 pero sin duda escrito antes). Al igual que Schütz, Vierdanck rara vez usó corales. El primer volumen fue bastante popular como para lanzar después una segunda edición y hubo una tercera en 1656 cuando el segundo volumen también reapareció.

"Capriccio Nº 17 en La menor"