Vitali, Filippo

Sacerdote, cantante y compositor

Italiano Barroco temprano

Florencia, h.1590 - †Florencia?, después del 1 de abril de 1653

No contamos con información sobre sus primeros años y su formación musical.

Nave central de la Catedral de San Lorenzo, Florencia

Hacia 1618 estaba en Roma, donde fue publicado por Robletti su segundo libro de Musiche para una y dos voces. Al servicio del Vaticano, escribió música religiosa, madrigales y la primera ópera que se representó en 1620 en Roma en la casa del cardenal Scipione Borghese, “Aretusa”, en la que mezcló la polifonía romana y el recitativo florentino. También escribió seis interludios para una “Commedia”, representada ante el cardenal Médicis, en Florencia en 1622.

Salvo un periodo en Roma como cantante de la capilla Papal (desde 1631) y como sacerdote en los servicios de los cardenales Francesco Barberini y Antonio Barberini (1637-42), a quienes prestó su cooperación como talentoso músico y como autor, pasó la mayor parte de su vida en Florencia.

En 1642 regresó a su ciudad natal para tomar el lugar de Marco da Gagliano, en el papel de maestro de capilla del Duque y de la Catedral de San Lorenzo. Entre  el 21 de septiembre de 1648 y el 17 de diciembre de 1649 fue maestro de capilla de Santa María Maggiore, en Bérgamo.

Considerado como uno de los primeros y más notables compositores en el estilo monódico, se le deben: “tres libros de Madrigales, a 5 voces” (Venecia, 1616-29); “Musiche a due, tre a sei Voci” (Florencia, 1617); “Musiche , a 1 y 2 voces” (Roma, 1618); “Motetti, 2, 3 4 y 5 voces” (Florencia, 1631), “Arie, a 2 voces” (Roma, 1635); “Hymmnos Urbani VIII” (Roma, 1636);” Arie a tre Voci” (Roma, 1639); “Salmi a cinque Voci” (Roma, 1641); Libri cinque di arie”, a 3 voces (Florencia, 1647); “Concerto ... Madrigali ed altri generi di canti”, a 1 y 6 voces. También escribió un poco de música de iglesia en un lenguaje más arcaico.

No hay información precisa acerca de su muerte, sin embargo,  debe haber ocurrido después de 1653.

Madrigal "O bei lumi, o chiome d`oro"