Alfiero, Giuseppe

Compositor

Italiano Barroco medio

Nápoles, 1630 - †Nápoles, 21 de enero de 1665

Hijo de Francesco Alfiero, a la edad de doce años comenzó sus estudios en el Conservatorio dei Poveri di Gesù Cristo desde 1642 a 1649.

Conservatorio dei Poveri di Gesù Cristo, Nápoles

Aproximadamente en 1658 fue nombrado maestro di cappella de la ciudad de Nápoles.

Fue uno de los primeros compositores napolitanos en escapar de la hegemonía impuesta por los venecianos, con sus 'spettacoli musicali', en los teatros de Italia, musicando, en 1655, para el teatro San Bartolomeo, un drama del napolitano G. C. Sorrentino, "La Fedeltà trionfante", una de las primeras óperas originalmente escritas para Nápoles.Tal obra le valió el nombramiento de 'Maestro di Cappella della Fedelissima Città di Napoli'. Murió en su ciudad natal el 21 de enero. 1665.

El musicólogo Ulisse Prota-Giurleo le atribuye otras dos obras dramáticas: "Le magie amorose" (1653, Nápoles) e "Il trionfo della pace" (G. Gastaldo; 1658, Nápoles). El libreto de "Le magie amorose" es una revisión de "Rosinda" de Marco Faustini; si Alfiero estuvo involucrado, puede haber revisado la música de Cavalli simplemente. Bianconi propone a O. Gaudioso y A. De Santis como los compositores de "Il trionfo della pace". La única obra sobreviviente de Alfiero es su "Inno a Santa María Egyptiaca", que se conserga autógrafo en los archivos de los Filippini de Nápoles.

 

""