Allegri, Lorenzo

Laudista y compositor

Italiano Barroco temprano

Florencia, 16 de noviembre 1567 - †Florencia, 15 de julio de 1648

Palacio Medici, Florencia

No se cuenta con información sobre sus primeros años, sus estudios, ni su juventud. Cesare Tinghi, el diarista de la corte de los Medici, lo llamó (en Solerti) ‘Lorenzo [o Lorenzino] tedesco del liuto', lo que ha animado la idea de que puede haber sido alemán, pero su registro bautismal confirma que era de Florencia. Entró en calidad de músico asalariado de la corte de Medici el 15 de abril de 1604 como laudista; durante el periodo 1636-37 fue mencionado como 'maestro di liuto'. En enero de 1622 fue nombrado 'guardaroba della musica', y a su tiempo fue puesto a cargo de los pajes que tocaban, cantaban y bailaban en las funciones de la corte. Continuó sirviendo en la corte hasta su muerte.

Parece haber escrito principalmente música instrumental. Sólo dos piezas vocales suyas se conocen: "Tu piangi", un madrigal para voz sola y continuo publicado en "Scherzi, arie, canzonette, e madrigali" de Antonio Brunelli (Venecia, 1614), y una obra escénica corta para una a seis voces sobre un texto de Ferdinando Saracinelli que empieza ‘Spirto del ciel, scendi volando a noi'. La última se publicó en su única colección de música, "Il Primo libro delle musiche" (Venecia, 1618). Este volumen, que está impreso en partitura, consiste por otra parte en una sinfonía y ocho suites de danzas para cinco o seis instrumentos no especificados y continuo. Todas las danzas pueden identificarse como pertenecientes a las funciones producidas en la corte de los Medici entre 1608 y 1615, incluyendo "La notte d´Amore" (1608), "La serena" (1611, rehecha como "Le ninfe di Senna", 1613), "Alta Maria" (1614), "I Campi Elisi" (1614) y "L´Iride" (1615); cada suite consiste en danzas de una obra sola. . Las suites contienen tres a siete danzas. Cada una empieza con un ballo en dos tiempos y en tempo moderato y continúa con danzas como galliarda, corrente, canario, branle y gavotte.

Su influencia alcanzó lejos y tuvo alguna responsabilidad en la transmisión del nuevo estilo italiano a Francia, por vía de Lully que estaba en Florencia siendo aún joven y a Alemania, por vía de su alumno Johann Nauwach. 

"Ballo" y "Grave" de "Le Ninfe della Senna"