Avison, Charles

Organista, compositor y escritor sobre música

Inglés Barroco tardío

Newcastle upon Tyne, febrero de 1709 - †Newcastle upon Tyne, 9-10 de mayo de 1770.

Era el quinto de los nueve hijos de Richard, un empleado de la ciudad de Newcastle y Anne Avison, ambos músicos, que lo bautizaron el 16 de febrero de 1709 en la iglesia de San Juan de Newcastle.

Charles Avison

Ambos padres eran músicos y presuntamente fueron los primeros maestros de su hijo. Richard era miembro de la banda oficial de la ciudad y profesor de música y su esposa era organista de iglesia. Se desconocen los primeros años de su vida, pero es probable que haya tenido contacto temprano con Ralph Jenison, patrón de los artes, y más adelante miembro del Parlamento. Tuvo apoyo adicional en su desarrollo musical del coronel John Blathwayt (o Blaithwaite), ex director de la Real Academia de la Música, la organización de ópera en Londres. No hay evidencia de que, como se ha dicho, Avison fuera a Italia, pero William Hayes y Charles Burney escribieron que en su juventud estudió con Geminiani en Londres.

La primera referencia conocida sobre las actividades musicales de Avison es un anuncio de un concierto benéfico el 20 de marzo de 1734 en la Sala Hickford's, Londres. Sin embargo, sus lazos con su ciudad natal seguían siendo fuertes, y el 13 de octubre de 1735 fue nombrado organista de St John's, Newcastle, una cita que entró en vigor solamente en junio de 1736, cuando se había instalado un nuevo órgano. El 20 de octubre, luego de la muerte de Thomas Powell, se convirtió en organista de San Nicolás (hoy catedral) con un salario anual de £ 20. A pesar de haber recibido numerosas ofertas para puestos más prestigiosos durante su vida (York, Dub­lin (1733 y 1740), Ed­in­burgo y Lon­dres (1734 y 1753)), nunca volvió a salir de Newcastle. En octubre se 1735, se organizó una serie de conciertos de abono en Newcastle, en la línea de las celebradas en Londres, Edimburgo y en otros lugares, bajo la dirección de Avison.

El 15 de enero de 1737 se casó con Catherine Reynolds, con la que tuvo nueve hijos, tres de los cuales sobrevivieron: Jane (1744-1773), Edward (1747-1776) y Charles (1751-1795). Edward y Charles trabajaron como organistas en San Nicolás, y Charles publicó un libro de himnos. En julio de 1738 Avison fue nombrado oficialmente director musical de la Sociedad Musical de Newcastle., comenzando con la cuarta temporada; él conservó la dirección de la Sociedad Musical de Newcastle, así como el puesto de San Nicolás, hasta su muerte. Tomó parte en otras actividades musicales en Newcastle, incluyendo conciertos en los jardines de recreo y conciertos benéficos. También colaboró con John Garth en la promoción de una serie de conciertos de abono en Durham, que se celebraban los martes; las producciones teatrales en Newcastle y Durham eran los miércoles, los conciertos en Newcastle los jueves y los domingo por la noche a partir de 1761 se  dieron conciertos informales en una habitación agregada para esos a efectos en la vicaría de San Nicolás.

Los lunes y viernes se reservan para alumnos privados Avison de clavecín, violín y flauta. Algunos de los artistas en los conciertos Avison-Garth incluyen Giardini, Herschel, Schield, y los hijos de Avison, Edward y Charles. Se cree que Geminiani habría visitado a Avison en 1760, mientras viajaba entre Edimburgo y Londres, pero no hay constancia de su participación en ningún concierto. Aunque Avison fue criticado por los comentarios anti-Handelianos en sus escritos, la música de Händel fue bien representada en los conciertos de Newcastle y Durham. En la década de 1750 Avison y Garth organizaron una ‘Sociedad Marcello’ en Newcastle, dedicada a la interpretación de la música coral y en particular a la edición de los primeros cincuenta salmos de Benedetto Marcello, que ambos estaban preparando para su publicación.

Es recordado por sus “12 Concerti grossi a la manera de Domenico Scarlatti” y su “Essay on Musical expresion”, las primeras críticas musicales escritas en inglés. En su Ensayo sobre la Expresión Musical critica a Händel, que era muy admirado en Inglaterra en ese tiempo. Avison continuó la tradición del estilo italiano, que Geminiani había hecho tan popular en Londres. En sus Concerti Grossi, en particular, utiliza la técnica de Geminiani de modelar conciertos orquestales a base de sonatas de compositores antiguos.
Falleció al ser sorprendido por una inusual tormenta de nieve, siendo enterrado en St. Andrew, Newgate Street, Newcastle, donde está toda su familia. Robert Browning tuvo interés de por vida en Avison; su poema “Parleying with Certain People of Importance in their Day: with Charles Avison”, supuestamente fue inspirado por una marcha de Avison en poder de su padre. Fue el más importante compositor ingles de conciertos del siglo XVIII y un original e influyente escritor sobre música. 

La producción creativa de Avison se puede dividir entre los escritos y las composiciones musicales. Ya sea que él fuera o no el autor de numerosas críticas de libros y artículos de música firmados 'C.A.' en los periódicos y revistas locales durante sus años maduros es conjetural. A menudo incluye dedicatorias y prólogos sustanciales, informativos y, a veces polémicos prefacios ('anuncios’) con su música publicada. Su Op.3 incluye un largo prefacio discutiendo la práctica de la interpretación de conciertos, que se incorporó al año siguiente a su más importante obra literaria, “Ensayo sobre la Expresión Musical” (que Burney cree que es la primera de su tipo en la crítica musical en Inglaterra). El ensayo consta de tres partes. La Parte I contiene una breve discusión sobre el efecto de la música sobre las emociones y el carácter, y una sección sobre las analogías entre la música y la pintura. La Parte II es una crítica sistemática de algunos compositores y sus estilos. La Parte III está dedicada a observaciones sobre la interpretación instrumental, especialmente de los conciertos. El ensayo fue muy controvertido, sobre todo en sus juicios críticos,

"Concierto en Sol Mayor, Op. 4 Nº 6"