Bartolini, Orindio

Cantante, maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco temprano

Arcidosso, cerca de Siena, h. 1580 - †Udine?, 1640

Catedral de Udine

De sus primeros años sólo se sabe que después de recibir una discreta educación musical, partió de su ciudad natal a una edad temprana, y ordenado sacerdote se trasladó a Perugia. Durante diez años, a partir de 1599, fue cantante en  San Marco, Venecia. Pasó la mayor parte de su vida laboral, desde 1609 a 1635, como un distinguido y apreciado maestro di cappella y profesor de la Catedral de Udine. En 1635 regresó a Siena donde, hasta su muerte en 1640, fue maestro de la Capilla Metropolitana.

Sus composiciones, nuemrosas e interesantes, incluyen madrigales, motetes y misas. Sus madrigales son conservadores para su época (1606) y estorbados por ideas musicales mediocres y texturas amorfas, pero sus canzonettas y arias son más modernas.

Sus tres colecciones de música de iglesia de gran potencia forman su principal producción. Dos aparecieron en los años 1630 después de la gran plaga veneciana, lo que sugiere que el coro de Udine todavía era de un buen tamaño si, como debe suponerse, fueron escritos para él.

La “Misa de réquiem” y el “Te Deum” (ambos de formas raras) en el volumen de 1633 pueden haber sido compuestos para el entierro de las víctimas de la plaga y acción de gracias por su fin. El estilo de la primera música de completas para coro doble (1613) es bastante conservador, pero Bartolini muestra un buen oído para la sonoridad, un sentido desarrollado de la forma y un acercamiento variado e imaginativo en la aplicación de música al texto en la estructura del estribillo de "Regina caeli". 

"Canzona a 8 voci"