Boutmy, Josse

Organista, clavicordista y compositor

Belga Barroco tardío

Gante, 1 de febrero de 1697 - †Bruselas, 27 de noviembre de 1779

Palacio Real, Bruselas

Miembro de una destacada familia de músicos belgas. Su padre y su abuelo fueron organistas en iglesias de Gante, y su hermano, Jacques Adrien Boutmy, fue organista en la iglesia colegiada de St Michel y Ste Gudule, Bruselas. Josse Boutmy llegó a Bruselas antes de 1720, obteniendo la ciudadanía allí en 1729. Sirvió al Príncipe de Thurn y Taxis desde 1736, y entre 1744 y 1777 fue el organista en la capilla de la corte de Bruselas. También era el maestro de clavicordio de la Princesa de Arenberg y de ‘tous les jeunes Seigneurs et Dames de la Cour' de Charles de Lorraine, cuñado de la Emperatriz María Theresa y gobernador general de los Países Bajos del sur.

Edición discográfica con obras de Josse Boutmy

Se casó dos veces y tuvo 16 hijos. Dejó un "Livre de raison" (aún existente,) en que relata eventos familiares significativos desde 1721 hasta 1759, pero no menciona su música.

Boutmy es más conocido por sus tres libros de música para clavicordio. La influencia francesa está clara en el primero, que contiene dos suites que comprenden piezas de carácter (“L'Agnès”, “La fanfarinette”, “La brillante”, “L'obstinée”), tributos personales (“La Dandrieux”, “La Forcroy”, “La Saumis") y movimientos estilizados como oberturas, allemandes, courantes, menuettes y gigues; la música adhiere estrechamente a la tradición francesa más tardía de Dandrieu, Rameau y Duphly en lenguaje armónico y extensa ornamentación, particularmente el port de voix y coulé.

Era, sin embargo, compositor cosmopolita y frecuentemente entremezcla movimientos en estilo italiano así como airs y movimientos misceláneos que contienen obras de pasajes secuenciales y escritura armónica que indican familiaridad con la música para teclado de Haendel. El segundo y tercer libros son más dramáticos, retienen la estructura de la suite pero tienen un número mayor de títulos de carácter o descriptivos. Algunas piezas son en forma de sonata, aunque rudimentaria; en el tercer libro es evidente la influencia de Domenico Scarlatti, así como un esfuerzo hacia el nuevo estilo galante.

1° movimiento, Allegro, de la "Suite Nº 3 en Re menor" - Cémbalo: Brigitte Haudebourg