Danican Philidor, Pierre

Instrumentista y compositor

Francés Barroco tardío

Paris, 22 de agosto de 1681 - †Versalles, 1 de septiembre de 1731

(oboe, flute, violin)

Frontispicio de la edición de " Trío" de Pierre Danican Philidor, París, 1710

Edición discográfica de obras de Pierre Danican Philidor

Hijo de Jacques Danican Philidor "le cadet", por lo tanto sobrino de André Danican.  Entre varios parientes musicales más jóvenes, Pierre Danican Philidor (1681-1731) fue uno de los más talentosos: un músico de viento como su tío André pero también violista. Es, desde 1697, oboe y violín de la Grande Ecurie  del Rey Luis XV, y miembro de la capilla de la corte en 1704; integra los violines del  Cabinet cuatro años después y en 1712 se une a la cámara real como flautista, donde sus colegas incluyeron a François Couperin y Marin Marais.

Parece haber vivido en París, en la rue Betisy, en casa del barbero que atendió a los tres reyes. En 1716 consigue además un cargo de violinista en la Cámara real. Habría, dicen, compuesto una pastoral en sus años de juventud, pero, al parecer, no dejó ninguna impresión duradera. Es más conocido por sus Seis Suites para dos flautas traversas y sus otras seis más para tres flautas, oboes o violines con bajo. También compuso algunas marchas.

Los tríos de 1717, dedicados al obispo de Rennes, Gran Maestro de la Capilla del Rey, están entre sus mejores logros. Después de los de Mademoiselle Elizabeth Jacquet de la Guerre, que había tenido el privilegio de agradar a Luis XIV, esta forma había sido considerada por el monarca como la representación perfecta del más puro gusto por las artes. Marin Marais, por otra parte, presentó sus propias suites en 1692 seguido de cerca por los tres libros de Michel de La Barre (respectivamente en 1694, 1700 y 1707) y por las de Jacques Martin Hotteterre “el Romano" en 1712

"Sarabande" y "Gigue" de la "Suite Nº 5 en Re menor" para oboe, cello y clavicordio