Danielis, Daniel

Organista, cantante y compositor

Flamenco Barroco medio

Visé, cerca de Lieja, bautizado 1 de mayo de 1635 - †Vannes, Francia, 17 de septiembre de 1696

Se hizo organista en la catedral de St Lambert, Lieja, a la edad de 22 años, dejando ese puesto en la primavera de 1658 para ir a Spa, donde conoció al Duque Gustav Adolf de Mecklenburg-Güstrow.

Catedral de St. Pierre, Vannes, Francia

El 20 de junio el duque lo contrató como cantante bajo, y Danielis se estableció en el ducado alemán del norte. Se convirtió en Kapellmeister en  febrero de 1661. Después de varios periodos lejos de la corte del Duque Gustav Adolf, lo dejó finalmente el 26 de marzo de 1681 y se le encuentra luego en Francia con ocasión de la famosa competencia para puestos en la Chapelle Royale realizada en 1683, en la que  no tuvo éxito. El 14 de enero de 1684 fue nombrado maître de musique en la catedral de St Pierre, Vannes, y permaneció allí hasta su muerte.

Las obras existentes de Danielis son principalmente pequeños motetes. Sus otras obras, ahora perdidas, incluyen piezas sacras en gran escala (misas, escenas de vísperas y un Te Deum) y obras para el teatro. Aparte de seis motetes en la colección Düben en Uppsala, apenas queda algo de sus periodos holandés y alemán. Ninguna de sus obras se publicó durante su vida, pero el número de copias existentes de algunos motetes (por ejemplo “Ad arma” y “Venite et videte”) muestran que era favorablemente considerado en su tiempo. Algunos copistas a veces lo han confundido con otros compositores, tanto franceses (J. F. Lochon y François Couperin (II)) como italianos (Carisio, Lorenzani y Carissimi). Sus orígenes y carrera profesional llevaron a Danielis a escribir en un estilo italiano, en algunas partes entre las obras de Du Mont y Couperin.

Motete "Attollite pormas"