Danyel, John

Laudista y compositor

Inglés Barroco temprano

Wellow, bautizado. 6 de noviembre de 1564 - †?, h. 1626

Su hermano mayor era Samuel Daniel (b 1562), el poeta de la corte. Estudió en Christ Church, Oxford, y postuló al grado de BMus el 16 de diciembre de 1602;  se le otorgó el grado el 14 de julio de 1603.

En el Stationers’ Register del 9 de abril de 1606 aparece la anotación de Thomas Adams para publicar ‘A booke of songes in folio for the Lute violl and voices by Master John Daniell bachelour in Musicke’. 

Laúd barroco

Danyel dedicó la colección a ‘Mrs Anne Grene la digna hija de Sr William Grene de Milton Knight'; del poema de la dedicatoria y del título del solo de laúd con que acaba el libro podemos inferir que Danyel era el maestro de laúd de Anne Grene, y de la dirección de los Grenes, deducimos que trabajó en el área de Oxford. En 1612 recibió librea como músico de la casa real por el duelo para el Príncipe Henry. El 10 de julio de 1615  a su hermano Samuel se le concedió una garantía para organizar ‘una compañía de jóvenes para realizar Comedias y Tragedias' en Bristol. Una semana después de la concesión de esta garantía la dirección de los intérpretes en Bristol se le entregó oficialmente a John, y en 1618 John de nuevo reemplazó a su hermano, ahora como 'allower of the plays' (encargado de la música) en el teatro de Blackfriars de Philip Rosseter.

Edición discográfica de obras de John Danyel

Colaboró con el editor Simon Waterson para producir una edición completa de la poesía de Samuel en 1623. En 1625 Danyel es mencionado por última vez como uno de los músicos reales (para el entierro del Rey James I), y puede presumirse que debe haber muerto poco después. Aunque las referencias contemporáneas a sus actividades como compositor e intérprete son pocas, Danyel parece haber sido bien considerado. Tomkins dedicó las dos partes de un madrigal en sus Canciones de 3, 4, 5 y 6 partes (Londres, 1622) a Dowland y a Danyel: esta vinculación del nombre de Danyel con el del laudista más conocido de su tiempo es ciertamente un tributo significativo a su habilidad.

Las canciones más características de Danyel son música sobre textos serios y son fúnebres, incluso lúgubres, en tono. Despliegan una marcada tendencia al contrapunto y se acercan mucho en estilo a algunas de las canciones más extensas y emocionales de Dowland. Notable entre las canciones de Danyel es "Like as the lute delights",  en la que dio rienda suelta a su talento para pintar las palabras: en ‘un discante de gemidos sobre la dulce tierra' la voz ‘se lamenta' con suspensiones y una falsa relación sobre una escala ascendente y descendente en el bajo. Quizás su canción más conocida, sin embargo, es "Can dolefull notes" (en tres secciones), que parece ser su contribución a los argumentos de la época sobre el tipo mejor de música para acompañar la poesía. . La afinidad con Dowland es explícita en "Eyes, look no more", que rinde homenaje a la famosa pavana "Lachrimae" de ese compositor. "What delight can they enjoy" ilustra el lado más ligero de Danyel: éste es uno de sólo dos aires en los que el compositor proporciona una versión de parte de canto para cuatro voces. La música de laúd de Danyel demuestra que fue un intérprete experto, con una técnica de la variación característica. "Mrs Anne Grene her leaves bee greene" es el primer solo inglés en usar la afinación francesa de 'cordes avallées', en este caso La, Re, Sol, La Mayor, Mi, La. Do sostenido, Fa sostenido menor.

"Dost thou withdraw thy grace"