Falconieri, Andrea

Laudista y compositor

Italiano Barroco temprano

Nápoles, 1585 o 1586 - †Nápoles, 1656

También conocido como Falconiero. Poco se sabe con toda seguridad sobre sus primeros años, aunque hay evidencia de que fue promovido en Parma bajo la tutela del Duque de Parma. También parece que su primer estudio de música serio fue con el laudista y compositor Santino Garsi.

Andrea Falconieri

Falconieri se ganó la vida como laudista en Parma a partir de 1604, época en que probablemente se estaba iniciando en la composición, aunque sus trabajos supervivientes más antiguos vienen de alrededor de 1610. Fue en ese año que Falconieri fue nombrado laudista de la corte en Parma, asumiendo el puesto una vez ocupado por Garsi (muerto en 1604). Estuvo bastante activo en composición durante sus años en la corte de Parma, pues en 1615 menciona en correspondencia al Duque de Mantua que estaba preparando ciertas composiciones para la publicación. Falconieri partió de Parma abruptamente en 1614, probablemente para Mantua, no habiendo satisfecho todo los deberes en la Corte por las cuotas pagadas.

Edición discográfica de obras de Andrea Falconieri

En 1616 aparecieron sus primeras obras, un volumen de villanellas. Antes de 1620 se publicaron siete libros adicionales de sus obras, seis de canciones (la mitad de las cuales están ahora perdidas) y uno que contiene motetes. Fue durante este periodo que Falconieri parece haber ocupado dos puestos brevemente, uno en la Corte de Florencia y después uno en Roma. Vivió un corto tiempo en Módena desde alrededor de 1620 a julio de 1621, momento en que partió para España. Habiéndose casado en Roma o Módena, pasó los siete años siguientes o algo así viajando entre Francia y España, al parecer sin su esposa.

En 1628 volvió a Italia y aparece en la boda de la Princesa Margherita de Medici y el Duque de Parma. El año siguiente volvió a Parma y ahora se dedicó principalmente a tocar el chitarrone, pero pronto se dedicó a enseñar,  tomando un puesto en el  Convento de Santa Brígida en Génova en 1632. Lo dejó probablemente en 1637, no mucho después de perder el favor de la madre superiora, que se quejaba de que su música estaba desquiciando a las monjas. Desde 1639 a 1647 sirvió como laudista en la capilla real de Nápoles; luego desde el último año en adelante fue elevado allí a maestro di cappella. Falconieri murió víctima de la plaga. 

El compositor Andrea Falconieri generalmente es hoy considerado como una figura de segundo orden, aunque su contribución al dominio de la canción secular y la música instrumental fue importante.

"Chaconna en Sol Mayor"