Fedeli, Giuseppe (llamado Sagion o Saggione Venetiano)

Trombonista, contrabajista y compositor

Italiano Barroco tardío

Venecia, 1680 - †París, 1733

Académie Royal de Musique, París

Frontispicio de "Sonate a Violino e Basso" de Giuseppe Fedeli - 1715

Muy poco sabemos sobre la vida de este compositor. Hijo posiblemente de un segundo matrimonio de Carlo Fedeli y hermano menor de Ruggiero Fedeli, quien le llevaba alrededor de 25 años. Fue contratado como trombonista en San Marco, Venecia, en enero de 1680, recibiendo un estipendio inicial de 15 ducados anuales, y fue miembro del gremio de los instrumentistas de Venecia aproximadamente en 1694.

Alrededor del cambio de siglo se estableció en París donde, con Montéclair, llegó a ser el primer intérprete de contrabajo en la orquesta de la Academia Real de Música (h. 1701). Allí fue conocido com 'Saggione Venetiano' y hacia 1715 estaba desarrollando una carrera como compositor de música de cámara; publicó ese año en París una colección de “Sonate per violino e basso, Op. 1” (dedicadas al principe de Sajonia Federico Augusto).

En 1706 su ópera “The temple of love” fue representada en Londres en el Haymarket Theatre.

Edición discográfica con un Aria de Giuseppe fedeli

En 1728 publicó tres “Recueils d’airs français dans le goût italien” y colaboró en populares antologías. Compuso principalmente música de cámara y canciones francesas.

Sus arias son canciones de brindis y canciones de amor, muchas con textos cómicos o sin sentido; las arias solas tienen acompañamiento de clavicordio. Giuseppe fue un hábil imitador de la ballade francesa de finales del siglo XVII. Fue capaz de poner música a los textos arcadios que eran populares en la corte francesa a principios del siglo XVIII con la claridad estructural de las arias italianas, y de avivar los acompañamientos con vigorosos bajos movidos que se habían usado ampliamente por medio siglo en su patria. Debido a su simplicidad, su música fue bien recibida y ampliamente difundida. Sus obras continuaron apareciendo en colecciones francesas hasta cerca de 1755. .

No se conocen ni el lugar ni la fecha de su muerte.

Aria "Warbling the Birds Enjoying" de la ópera "The Temple of Love" - Soprano: Dorothee Mields - Flauta dulce: Stefan Temmingh