Homet, Louis

Chantre, maître de musique y compositor

Francés Barroco tardío

Paris, 1691 - †París, 27 o 28 de agosto de 1767

Fue admitido a la maîtrise de la Ste Chapelle el 8 de abril de 1699; allí fue alumno de Marc-Antoine Charpentier, muerto en 1704, y después se perfeccionó bajo las ordenes del nuevo maître de musique, Nicolas Bernier, compositor igualmente reputado, y permaneciendo allí hasta 1709.

Catedral de Notre-Dame, París

Aparece listado como chantre entre los músicos de la catedral de Chartres en 1710. Alrededor de 1711 era maître de musique en St Jacques-de-la-Boucherie, Paris, y ganó la competencia para el mismo puesto en la catedral de Evreux en septiembre de  1711.

En 1714 fue tonsurado, aunque no alcanzó el pleno sacerdocio hasta 1733. Fue maître de musique en la catedral de Sainte-Croix, Orléans, hacia 1724, cuando postuló infructuosamente para el mismo puesto en Chartres. Una noticia referente a un “Te Deum” suyo cantado en Orléans en 1729 lo menciona como maître de musique del rey Stanislas Leszczynski de Polonia, entonces exilado en el castillo de Chambord en Lunéville. Homet obtuvo el puesto que había solicitado en Chartres el 26 de junio de 1731, y también se hizo canónigo de St Piat. Permaneció solo tres años, por otra parte, trabajando como maître de musique en Notre Dame en Paris desde el 17 de marzo de 1734 hasta su renuncia en abril de 1748. 

En Orléans, fue capaz de volver a crear una Academia de música (cuya primera aparición tímida se remonta a 1670). Funcionó a partir de 1721-1722 hasta 1730 y acabó por falta de fondos. Era una organización de conciertos, pensada originalmente para intérpretes aficionados. También se dictaban cursos y cada uno podía producir allí obras de su composición. Se consideran estas academias provinciales como los antecesores de los conservatorios.

Homet fue admirado por sus colegas, particularmente en Chartres, donde se dice que habría revitalizado la música usando piezas tradicionales y perfeccionándolas armónicamente. En 1733 solicitó un aumento de su sueldo a la luz de ‘la estimación que la compañía tenía por su talento para la instrucción de los niños’. Parece haber publicado solamente una obra sacra, su “Prose des morts”, de cuatro partes, que ha sido cantada extensamente desde su aparición en Orleáns en 1722. También escribió motetes y por lo menos una misa para cuatro voces (conservada en anniversariis en la colección de Fétis) que sobrevive en manuscrito y cuyas interpretaciones fueron ocasionalmente mencionadas en el Mercure de France. Los únicos dos motetes existentes son aquellos compuestos para la competencia de Evreux: “Postquam magnificus” para tres voces (fechado el 14 de agosto de 1711) y “Exurge Deus” para cinco voces y continuo. 

Homet no debe ser confundido con François Nicolas Homet, un pariente que fue niño corista en Notre Dame en 1752, y más tarde maître de musique en la catedral de Noyons.

Motete "Dies irae en Si menor"