Lawes, Henry

Compositor

Inglés Barroco temprano

Dinton, Wiltshire, 5 de diciembre de 1595 - †Londres, 21 de octubre de 1662

Henry Lawes era hermano mayor del compositor William Lawes.

Henry Lawes

Nació el año en que fueron puestas en escena por primera vez las obras de William Shakespeare “El rey Juan”, “El mercader de Venecia” y la Primera Parte de “Enrique IV”, siendo bautizado el 5 de enero de 1596. Su padre, Thomas Lawes Senior, era un cantante bajo del coro que vino, en una fecha desconocida, desde Dynder in Somerset, a la pequeña parroquia de Dinton, Wiltshire, donde, el 3 de febrero de 1594, se casó con Lucris Shepharde, hija de Jennie Shepharde, una viuda. . Pero en algún momento antes del nacimiento de su segundo hijo, William, la familia se mudó a la parroquia de Salisbury, distante unas ocho millas, donde Thomas Lawes recibió un nombramiento de Vicario Laico en 1602. La casa de Lawes en la parroquia parece haber sido una de las moradas de piedra más importantes, puesto que contaba con una puerta trasera privada que comunicaba con la Catedral. Esto sugeriría que Thomas Lawes Sr. era un hombre de por lo menos medios moderados y de algún estatus dentro del pueblo. Thomas y Lucris Lawes tuvieron, en total, cinco niños. Además de Henry y William, había una hermana, Elizabeth y dos hermanos más, John y Thomas. El último permaneció toda su vida en Salisbury y siguió la profesión de su padre. John subió a la eminencia mayor y se volvió un "cantante" en la Catedral de Westminster.

La vida temprana de Henry Lawes es una cuestión de conjetura; puede haber sido corista en la Catedral de Salisbury, puede haber estudiado música con John Cooper, mejor conocido bajo su seudónimo italiano de Giovanni Coprario, famoso compositor de ese tiempo. John Egerton, Conde de Bridgwater, se puede haber vuelto su patrocinador ya en 1615, pero hacia 1620 Lawes se estaba moviendo en los círculos de la corte. Los datos firmes empiezan al convertirse en "pistoler" de la Capilla Real el 1 de enero de 1626, y Gentleman el siguiente 3 de noviembre. El nombre de Lawes se ha conocido más allá de los círculos musicales debido a su amistad con John Milton, a quien puede haber conocido alrededor de 1630.

Henry Lawes

El 6 de enero de 1631 se unió al cuadro de músicos de Carlos I "para los laúdes y voces", momento en que su reputación había subido enormemente por la circulación manuscrita de su voluminosa producción de canciones. En 1633 escribió la música para la mascarada  “Coelum Britannicum” de Thomas Carew. Por encargo de su amigo Milton escribió la música incidental para la mascarada “Comus”, representada por Lawes y los niños de Bridgwater en el Castillo de Ludlow el 29 de septiembre de 1634, para celebrar la elevación de Earl a Lord President del Concejo de Gales, y de cuya música sobreviven sólo cinco escenas. El poeta inmortalizó a su amigo a cambio en un soneto famoso en que Milton, con una percepción musical no común entre los poetas, describe el gran mérito de Lawes. Su atención cuidadosa a las palabras del poeta, la manera en la que su música parece crecer de esas palabras, la coincidencia perfecta del acento musical con el acento métrico, son causa de que las canciones de Lawes sean consideradas por algunos en un nivel igual a las de Robert Schumann o Franz Liszt. Al mismo tiempo no es carente de invención melódica genuina, y su música concertada muestra un uso experimentado del contrapunto.

Lawes mantuvo su posición en la capilla real hasta que la Commonwealth puso fin a la música de iglesia, pero Henry parece haber prosperado durante el gobierno de Cromwell como maestro de música de los Leales restantes. Incluso durante ese periodo sin música, Lawes continuó su trabajo como  compositor, y la famosa colección de sus piezas vocales, “Ayres y Diálogos para una, dos y tres Voces”, se publicó en 1653 y fue seguido por otros dos libros bajo el mismo título en 1655 y 1658 respectivamente. Fue uno de los compositores de la primera ópera inglesa, "El Sitio de Rodas" de Davenant (1656). Con la Restauración de la monarquía en 1660, Lawes reasumió sus puestos anteriores, y su himno "Zadok the priest" se cantó en la coronación de Carlos II, el 23 de abril de 1661.
Henry Lawes compuso bien más de 400 canciones para llegar a ser el compositor lírico más famoso de su época, habiendo sido reconocido mucho tiempo como el songwriter inglés más importante y prolífico entre la muerte de John Dowland en 1626 y el nacimiento de Henry Purcell en 1659. Aunque escribió un poco de música de  iglesia, la importancia de Lawess como compositor se basa en sus escenas de muchas de las letras más selectas de poetas destacados como Carew, Herrick, Suckling y WallerDSwho, pertenecientes a la luminosa corte de Carlos I como el propio Lawes.

Fue enterrado en la Abadía de Westminster.

"At dead low ebb of night (A tale out of Anacreon)"