Tozzi, Vincenzo

Maestro de coro y compositor

Italiano Barroco medio

Roma?, h. 1612 - †Messina, 8 de abril de 1679

Catedral de Mdina, Malta

En 1640, con alrededor de 28 años, dejó el servicio del cardenal Vincenzo Costaguti en Roma para volverse maestro de coro en la ciudad de Messina. Se sabe que ocupó este puesto desde 1649 hasta por lo menos 1664, probablemente más  tiempo.

Miembros de dos academias literarias de Messina, la Abbarbicati y la Accademia della Fucina, proporcionaron textos para por lo menos dos de sus obras: "Le gare di Natura e di Fortuna", para el nacimiento del heredero al trono español, e "I pasticcieri", dos intermezzos. Las 25 piezas de su "Concerti ecclesiastici" (Roma, 1662) generalmente tienen tres a cinco secciones cortas en tiempos y medidas contrastantes; algunas frases, cada una terminando con una suspensión y cadencia, se trasponen y se repiten dentro y a través de las secciones.

La ópera "Annibale in Capua", con libreto de Nicolò Beregan (1627-1713) y música de Vincenzo Tozzi, fue específicamente compuesta para la isla de Malta. Tozzi era muy conocido en Malta porque, trabajando en Messina, varias de sus composiciones se realizaron en la Catedral de Mdina en esa isla.

Francesco, el hijo  de Tozzi, sirvió en la capilla real de Messina en varios cargos por lo menos desde 1679 a abril de 1722; fue maestro di cappella desde 1720. Publicó una serenata para cuatro voces en Messina en 1721.

Dos canciones en dialecto siciliano simplemente atribuidas a ‘Tozzi' existen en manuscrito.

"Salve Regina" - Niños sopranos: Stefan Meier, Peter Leiniger